Schiaretti rechazó críticas de Milei sobre su reforma fiscal

Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional por Córdoba, respondió con dureza a las críticas del presidente Javier Milei respecto a su propuesta fiscal. Schiaretti lo acusó de mentir descaradamente, rechazando que su plan implique subir el déficit en siete puntos del PBI o un IVA al 42%.

Foto: @JSchiaretti.

En una publicación en su cuenta de X, el exgobernador explicó que su reforma tributaria apunta a eliminar impuestos distorsivos como el impuesto a los Ingresos Brutos y el impuesto al cheque, relevarlos por un IVA provincial similar al modelo brasileño, sin que esto implique una suba en la presión fiscal.

Además, destacó la necesidad de eliminar retenciones a las exportaciones, que representan menos del 1% del PBI, y afectan en especial al interior productivo, del cual Córdoba aportó 35.000 millones de dólares entre 2003 y la actualidad, según sus palabras.

Schiaretti también denunció la alta evasión fiscal en Argentina, que alcanza un 3,7% del PBI, y criticó que Milei “glorifique a los evasores”, lo que consideró inaceptable para un presidente cuya obligación es garantizar la recaudación fiscal.

Finalmente, defendió la noción de un equilibrio fiscal sostenido que, además, contemple la dimensión social, como ocurrió en Córdoba desde hace más de dos décadas bajo su gestión.

Por su parte, Milei reiteró en su discurso ante la Bolsa de Comercio de Córdoba que la propuesta de Schiaretti generaría un gasto público insostenible y un aumento del déficit, que obligaría a subir el IVA hasta niveles exorbitantes para financiarlo, con un impacto negativo en la economía real y el empleo.

El mandatario defendió la política de “déficit cero o nada” y criticó duramente las resistencias a su plan económico, al tiempo que pronosticó que en 2026 la inflación será “apenas un mal recuerdo”.

El cruce entre ambos referentes se da a poco más de un mes de las elecciones legislativas, donde Córdoba se posiciona como un territorio clave. Mientras Schiaretti apuesta a fortalecer la coalición Provincias Unidas, en la que tiene peso político regional, Milei busca consolidar su base libertaria, aunque las encuestas muestran que aún está por detrás del espacio del exgobernador.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.

Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.