Racing atraviesa un momento clave en su temporada, con partidos decisivos en todas las competencias. Entre ellos aparece uno especial: el clásico de Avellaneda frente a Independiente, que se disputará el domingo 28 en el Cilindro.
Racing atraviesa un momento clave en su temporada, con partidos decisivos en todas las competencias. Entre ellos aparece uno especial: el clásico de Avellaneda frente a Independiente, que se disputará el domingo 28 en el Cilindro.
El club informó que las entradas ya están agotadas y más de 50.000 socios dirán presente en una de las citas más esperadas del fútbol argentino.
El marco será imponente para alentar al equipo de Gustavo Costas, que antes de ese encuentro tendrá la revancha por los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Vélez. La “Academia” podría llegar al clásico con el envión de una clasificación a semifinales o, en caso contrario, con la necesidad de levantarse rápido frente a su eterno rival.
En cuanto a los antecedentes inmediatos, Racing llega con ventaja en los últimos enfrentamientos en el Cilindro: ganó tres, empató uno y perdió solo uno de los últimos cinco.
Además, desde su regreso al club en 2024, Costas todavía no conoce la derrota en el clásico: logró un triunfo por 1-0 en el Libertadores de América con gol de Adrián “Maravilla” Martínez y dos empates consecutivos, uno de local y otro en cancha de Independiente.
La agenda no le da respiro a la “Academia”, ya que tras el clásico, Racing afrontará otro desafío de peso: se medirá con River por los cuartos de final de la Copa Argentina el próximo 2 de octubre, en sede y horario a confirmar.
Mientras tanto, la expectativa de los hinchas está puesta en un clásico que, como cada vez que se juega, paralizará a Avellaneda y tendrá al Cilindro latiendo al ritmo de más de 50.000 almas.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Se constató que la causa de muerte fue una peritonitis derivada de una apendicitis no diagnosticada a tiempo.
El organismo avanzó con la implementación de “condiciones más justas y adaptadas al contexto económico actual”.
El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo.
El Financial Times alertó que el plan de desinflación de Javier Milei es “improbable que funcione” por falta de credibilidad y recursos. El columnista Martin Wolf criticó el auxilio de Donald Trump como “mal uso del dinero” por motivos políticos.