Milei vinculó esas grabaciones con “operetas” y “mentiras de chimenteras”, aludiendo específicamente al periodista Jorge Rial, quien difundió esos contenidos. Criticó duramente a la oposición y a sectores vinculados con el kirchnerismo, señalando la existencia de “una triple condenada con tobillera” por causas vinculadas a corrupción, en referencia a Cristina Fernández de Kirchner. En Córdoba, el tono del discurso fue más pirotécnico y confrontativo.
El presidente destacó logros de su gobierno, como la reducción de la inflación y la recuperación del Producto Bruto Interno, y realizó críticas directas contra la oposición parlamentaria, que en días recientes rechazó vetos presidenciales. Reiteró que la oposición “está cagada” y que “torpedean” sus avances políticos y económicos.
Durante el evento, Milei estuvo acompañado por su hermana Karina Milei, además de integrantes de su espacio como Manuel Adorni, Patricia Bullrich y el diputado y jefe de campaña Gabriel Bornoroni.
Contexto y desafíos electorales
Córdoba renueva nueve bancas en la Cámara de Diputados, y la expectativa de La Libertad Avanza es desplazar a Juntos por el Cambio, que hoy lidera con seis escaños. Según sondeos recientes, la alianza oficialista mantiene ventaja, lo que ha motivado la visita de Milei y el refuerzo de la imagen de Gonzalo Roca, primer candidato en la lista libertaria.
El acto contó con una fuerte movilización, presencia de seguidores con camisetas violetas, un operativo de seguridad riguroso y un clima de efervescencia política. Milei prometió “pintar al país de violeta” en octubre, refiriéndose al color emblemático de su partido.