Diego Spagnuolo borró datos de su celular antes del allanamiento en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, donde se investiga corrupción en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.
Diego Spagnuolo borró datos de su celular antes del allanamiento en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, donde se investiga corrupción en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.
El fiscal federal a cargo del caso, Franco Picardi, solicitó medidas específicas para recuperar la información perdida, incluyendo la retención de la tarjeta SIM y la obtención de copias de seguridad. Esta pesquisa judicial comenzó tras una denuncia del abogado Gregorio Dalbón y se tramita en el Juzgado Federal N° 11 a cargo del juez Sebastián Casanello.
Investigaciones complementarias revelan que Spagnuolo mantuvo vínculos con proveedores acusados de entregar coimas y que se investigan audios filtrados con supuestas conversaciones referidas a pagos ilegales. Además, la renuncia del equipo defensor de Spagnuolo marca un giro en su estrategia legal, con la posibilidad de que sea asistido por un defensor oficial.
Las autoridades designaron un interventor en la ANDIS, y se mantienen abiertas las pesquisas para esclarecer el alcance real de la corrupción y el impacto en la administración pública relacionada con la atención a personas con discapacidad.
Queda pendiente evaluar cómo avanzarán las medidas judiciales solicitadas para recuperar la información borrada y qué impacto tendrán en el desarrollo del caso.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.