El actor y músico dejó un legado imborrable tanto en su país como en Argentina en programas míticos de televisión como “Telecataplúm” y “Hiperhumor”.
El actor y músico dejó un legado imborrable tanto en su país como en Argentina en programas míticos de televisión como “Telecataplúm” y “Hiperhumor”.

El Río de la Plata despide a una de las figuras más emblemáticas el humor: Julio Frade, músico, actor y concertista, falleció este viernes a los 81 años.
Considerado el último sobreviviente de la generación dorada del humor uruguayo, Frade dejó un legado imborrable en programas míticos de televisión como “Telecataplúm” y “Hiperhumor”.
“Se fue en paz”, confirmaron allegados, luego de que el artista enfrentara un quebranto de salud que lo había llevado a retirarse de los medios en agosto pasado.
La noticia fue difundida por la cuenta Placas TV Uruguay y rápidamente generó una ola de condolencias en redes sociales. Según supo Noticias Argentinas, Frade, quien también fue un notable pianista y conductor radial por 40 años, será velado este sábado en la empresa Martinelli en Montevideo.
La carrera de Julio Frade, quien este año había celebrado “80 pirulos” con un concierto, fue prolífica y multifacética:
Julio Frade, quien se casó dos veces y fue padre de dos hijas, dejó una huella imborrable en la cultura rioplatense, siendo recordado como un artista polifacético y un pilar fundamental del humor nacional.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Se constató que la causa de muerte fue una peritonitis derivada de una apendicitis no diagnosticada a tiempo.
El organismo avanzó con la implementación de “condiciones más justas y adaptadas al contexto económico actual”.
El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo.
El Financial Times alertó que el plan de desinflación de Javier Milei es “improbable que funcione” por falta de credibilidad y recursos. El columnista Martin Wolf criticó el auxilio de Donald Trump como “mal uso del dinero” por motivos políticos.