Estos animales prehistóricos podían alcanzar hasta tres metros de longitud y pesaban alrededor de una tonelada. Los restos hallados se encuentran en manos del Museo Serrano para su estudio.
Estos animales prehistóricos podían alcanzar hasta tres metros de longitud y pesaban alrededor de una tonelada. Los restos hallados se encuentran en manos del Museo Serrano para su estudio.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos desarrolló una campaña paleontológica para la extracción de los restos fósiles de un gliptodonte hallado en zona rural cercana a la localidad de Líbaros, departamento Uruguay.
Mientras realizaba tareas en su campo, un productor detectó fragmentos que despertaron su curiosidad. Al advertir que podrían tratarse de fósiles, se dio aviso inmediato a las autoridades del Museo Serrano.
Los fragmentos del caparazón de este mamífero prehistórico, pariente de los armadillos y con un peso de hasta una tonelada, ya se encuentran en el Museo Serrano para su estudio.
La campaña estuvo encabezada por Gastón Fleita Moreyra, coordinador del Museo Serrano, junto a Graciela Ibargoyen, responsable del Registro Paleontológico Provincial; Jorge Flores, especialista en excavaciones; y Sergio Medina, taxidermista.
“La extracción de fósiles es una tarea que requiere precisión, paciencia y un gran trabajo en equipo. Nuestro objetivo no es solo recuperar el material, sino también preservar la información científica que se encuentra en el sitio”, explicó Fleita Moreyra.
Por su parte, Ibargoyen destacó la relevancia de este rescate: “Cada hallazgo nos permite reconstruir la historia natural de Entre Ríos. Este gliptodonte nos habla de una fauna que habitó estas tierras hace miles de años, y de cómo era el ambiente en aquel tiempo”.
El equipo contó con el apoyo de vecinos, productores de la zona y la comuna de Líbaros, quienes colaboraron con maquinaria, alimentos y asistencia en la logística para facilitar el proceso.
“La ayuda de la comunidad local fue fundamental para agilizar el trabajo y garantizar la preservación de los fósiles”, subrayó Flores.
Los restos recuperados se encuentran ahora en el Museo Serrano, donde serán sometidos a un proceso de limpieza, consolidación y reconstrucción. Posteriormente serán estudiados por especialistas para obtener información científica sobre la especie y su contexto histórico.
Es un mamífero prehistórico emparentado con los armadillos actuales, que habitó Sudamérica durante el Pleistoceno y se extinguió hace aproximadamente 10.000 años.
Estos animales podían alcanzar hasta tres metros de longitud y pesaban alrededor de una tonelada. Su característica más distintiva era el caparazón formado por placas óseas, que les servía como protección ante depredadores.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.
El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.