El proyectil se había encontrado en una obra en construcción y para el operativo de desactivación se tuvo que evacuar a más de 6.000 personas en la zona.
El proyectil se había encontrado en una obra en construcción y para el operativo de desactivación se tuvo que evacuar a más de 6.000 personas en la zona.
La Policía de Hong Kong desactivó esta mañana una bomba de la Segunda Guerra Mundial sin explotar descubierta en una obra en construcción en el Distrito Este, según un informe policial.
La Policía indicó que el lugar y sus alrededores son ahora lo suficientemente seguros como para que los residentes evacuados regresen, y que todas las carreteras bloqueadas se reabrieron.
A pesar de un retraso por lluvia, la Policía logró perforar el proyectil y quemar los 227 kilos de explosivos TNT que contenía.
Se trató una operación de gran importancia dada la potencia de la bomba, declaró Suryanto Chin-chiu, oficial superior de desactivación de bombas de la oficina de desactivación de artefactos explosivos de la Policía.
Para desactivar la bomba aérea, que mide 1,5 metros de largo y pesa alrededor de 450 kilos, la Policía había evacuado a unas 6.000 personas de los edificios circundantes hasta las 23:00 del viernes.
Algunas de ellas pasaron la noche en centros comunitarios con la asistencia de equipos de atención y miembros del Consejo de Distrito.
Xinhua/NA/GD
Miles de descendientes en Argentina apuran el trámite para no perder la oportunidad que otorga la Ley de Memoria Democrática, que facilita la doble nacionalidad.
La medida busca evitar confusiones y garantizar la claridad en los datos durante las elecciones legislativas, respetando la Constitución y la legislación vigente.
En una semana crítica, la cotización oficial avanza mientras las cotizaciones financieras superan los $1.550. El Gobierno busca calmar a los inversores con anuncios optimistas y medidas financieras.
El candidato bonaerense bromea con afeitarse la cabeza si gana y lidera la campaña en medio de polémicas por la presencia del economista en la boleta.
El docente de Cipolletti, Río Negro, fue denunciado por sus padres tras mantener comunicaciones con la menor haciéndose pasar por un joven y fingiendo ser intermediario, en un caso tipificado como grooming.
Expertos recomiendan estos controles médicos para anticipar y prevenir enfermedades relacionadas con el metabolismo, la función tiroidea, hormonas y salud cardiovascular.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exige al Gobierno la aplicación inmediata de la ley, mientras se preparan movilizaciones junto a universitarios y sectores del área de discapacidad.
El Presidente confirmó que reacomodará el equipo ministerial para avanzar en reformas y criticó al kirchnerismo, mientras destaca el rol clave del voto joven en su gestión.