La directora se refirió a “Belén”, su segunda película como directora, para reforzar su postura sobre el rol que tienen los artistas para reivindicar derechos sociales.
La directora se refirió a “Belén”, su segunda película como directora, para reforzar su postura sobre el rol que tienen los artistas para reivindicar derechos sociales.
Tras el estreno de “Belén”, su segunda película como directora, Dolores Fonzi contó que la idea llegó a sus manos “por parte de la militancia”, ya que la historia se centra en una joven tucumana que, al presentar dolores abdominales, recurrió al hospital y, tras una serie de cuestionables eventos, fue acusada de cometer un aborto ilegal y terminó presa.
La directora recordó: “La metieron presa en 2016, me enteré y en la entrega del premio platino a mejor actriz por La Patota, subí al escenario con un cartel que decía ‘Libertad para Belén’y dije ‘Porque Belén somos todos, sin libertad no somos nada’”.
Fonzi no duda en calificar el caso como un claro ejemplo de “la discriminación del Estado hacia las mujeres y los derechos reproductivos” en declaraciones a Radio Splendid.
Lejos de quedarse en el mero enunciado, la directora profundizó en su análisis: “La película viene a reformular eso: necesitamos más abogados y abogadas con perspectiva de género, sin juicio moral ni religión de por medio. Opiniones personales que configuran tu vida no pueden condicionar la vida de otra persona”.
“Entiendo que ahora estemos cansadas, vapuleadas, atacadas y que se le pega a los jubilados, pero la película trae la sensación concreta de que si se pudo en ese momento, se puede ahora y se podrá cuando querramos”, señaló.
Para la directora, “es fundamental usar el aparato cinematográfico en función de las historias que necesitamos ver, pero que eso funcione. Apunté a hacer una película que guste, entretenga, mantenga en vilo, a la vez que informe y emocione”.
Para la directora, el arte es una herramienta de lucha fundamental. “¿Qué mejor en este momento, cuando a nivel mundial hay retrocesos con derechos ya ganados, que venir a luchar con arte? Porque al final cada uno milita desde el lugar que puede y sabe”, afirmó.
En este sentido, Fonzi considera que su trabajo es una forma de “militar el amor” y de demostrar que, a pesar de todo, “alguna vez tiene que ganar el bien”.
Con “Belén”, Dolores Fonzi no solo se consolida como una directora con una mirada personal y comprometida, sino que también se erige como una voz ineludible en el debate público.
Tras encontrar huellas recientes en un sendero de Pampa Salamanca, los equipos de rescate intensificarán la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales con cuadrículas de rastreo ampliadas.
El ministro de Justicia acordó con el círculo más cercano de Javier Milei su renuncia, que se materializará la semana próxima, aunque aún resta definir detalles sobre la extensión del código acusatorio en Comodoro Py.
El máximo órgano judicial de la ONU estableció que Israel tiene la responsabilidad de asegurar la satisfacción de las necesidades vitales de los palestinos.
Mabel López, mamá de la artista, se presentó ante las autoridades y dijo que no sabe nada de la cantante desde el 4 de octubre.
“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.
Resumen Conciso Las renuncias de Werthein y Cúneo reflejan la guerra interna impulsada por Caputo para consolidar el poder. Pese al auxilio de EE. UU., la falta de orden político y las disputas por alianzas son críticas. El futuro de Milei depende de restaurar la confianza y la gobernabilidad.
Charly cumple 74 años con una trayectoria inigualable que incluye Sui Generis y Serú Girán. Su música es banda sonora y símbolo de rebeldía para generaciones. Su actualidad lo encuentra activo, con reciente colaboración junto a Sting y el Doctorado Honoris Causa.
El gobierno de Donald Trump cuadruplicó la cuota de importación de carne argentina a 80.000 toneladas para bajar la inflación interna. El presidente justificó el auxilio en la crisis de Argentina, pese a las críticas de los ganaderos estadounidenses y las dudas por la fiebre aftosa.