El objetivo sería garantizar el cumplimiento de los próximos vencimientos de deuda, despejando así las dudas de los mercados sobre la capacidad de pago del país.
El objetivo sería garantizar el cumplimiento de los próximos vencimientos de deuda, despejando así las dudas de los mercados sobre la capacidad de pago del país.
El gobierno argentino se encuentra en negociaciones con Estados Unidos para obtener un préstamo de US$ 30.000 millones. Este financiamiento tendría como objetivo principal hacer frente a los vencimientos de deuda y fortalecer las reservas del Banco Central, según Infobae.
De acuerdo con la nota, la buena sintonía entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump es un factor clave en esta negociación. Trump considera a su par argentino como su principal aliado en la región, lo que ha allanado el camino para que la secretaria del Tesoro estadounidense esté ajustando los detalles de este “salvataje financiero”.
El préstamo se estructuraría a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos. Se trata un mecanismo de reserva de emergencia que se utiliza para ayudar a gobiernos y bancos centrales extranjeros a estabilizar sus monedas. Este tipo de asistencia ya fue utilizada en el pasado, como en la crisis del “Efecto Tequila” en México en 1995.
El destino de los fondos sería doble. Por un lado, se busca robustecer las reservas internacionales del Banco Central, que se han visto mermadas en los últimos tiempos.
Por otro, se apunta a garantizar el cumplimiento de los próximos vencimientos de deuda, despejando así las dudas de los mercados sobre la capacidad de pago del país.
El artículo de Infobae destaca que, si bien las negociaciones están avanzadas y existe un fuerte respaldo político desde la Casa Blanca, aún se están definiendo los detalles técnicos y las condicionalidades del préstamo.
De concretarse, este acuerdo representaría un importante respaldo de la administración Trump al programa económico del gobierno de Milei y un alivio significativo para las finanzas argentinas.
El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.
Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.
El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.
Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.
Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.
Valentina Cervantes negó los rumores sobre un conflicto con Wanda Nara tras un supuesto mensaje que esta última envió a Enzo Fernández, pareja de Cervantes. Las protagonistas aseguraron que no existe mala relación en las grabaciones del reality.