En Córdoba, el político radical realizó un acto donde detalló sus propuestas, que contó con la participación de mujeres de la provincia y de diversos puntos del país.
En Córdoba, el político radical realizó un acto donde detalló sus propuestas, que contó con la participación de mujeres de la provincia y de diversos puntos del país.
En un evento que congregó a mujeres de toda la provincia de Córdoba y a representantes de diversos puntos del país, Ramón Mestre cerró un acto masivo donde sentó su posición firme en la agenda de género y derechos.
El encuentro contó con la destacada presencia de la Secretaria de la Mujer del Comité Nacional de la UCR, Lorena Matzen y la Vicepresidenta del Comité Nacional de la UCR Inés Brizuela y Doria, referentes políticas que acompañaron el mensaje de compromiso con las demandas del movimiento de mujeres.
Ante un auditorio colmado, Mestre presentó un detallado plan de propuestas, enfatizando que su rol, “como hombre y legislador, es el de ser un aliado y un defensor de las luchas de las mujeres”.
El dirigente comenzó su discurso denunciando la alarmante crisis de violencia de género en Córdoba, que ubica a la provincia como una de las más afectadas por los femicidios, una problemática que, aseguró, exige una respuesta urgente y contundente por parte del Estado.
En su alocución, Mestre detalló sus principales ejes de trabajo, que incluyen:
El discurso de Mestre también se centró en la importancia de la mujer en la vida pública. “La política necesita de su empatía, su visión y su compromiso. El cambio que nuestra sociedad necesita no va a venir de arriba. Va a venir de ustedes”, afirmó.
Además, destacó el valor fundamental de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa.
Con este acto, el referente cordobés busca consolidar su agenda política en torno a la igualdad de género.
El evento concluyó reflejó el respaldo a un plan que busca traducir las demandas sociales en acciones legislativas concretas.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.