Ramón Mestre presentó su agenda de género y derechos

En Córdoba, el político radical realizó un acto donde detalló sus propuestas, que contó con la participación de mujeres de la provincia y de diversos puntos del país.

En un evento que congregó a mujeres de toda la provincia de Córdoba y a representantes de diversos puntos del país, Ramón Mestre cerró un acto masivo donde sentó su posición firme en la agenda de género y derechos.

El encuentro contó con la destacada presencia de la Secretaria de la Mujer del Comité Nacional de la UCR, Lorena Matzen y la Vicepresidenta del Comité Nacional de la UCR Inés Brizuela y Doria, referentes políticas que acompañaron el mensaje de compromiso con las demandas del movimiento de mujeres.

Ante un auditorio colmado, Mestre presentó un detallado plan de propuestas, enfatizando que su rol, “como hombre y legislador, es el de ser un aliado y un defensor de las luchas de las mujeres”.

El dirigente comenzó su discurso denunciando la alarmante crisis de violencia de género en Córdoba, que ubica a la provincia como una de las más afectadas por los femicidios, una problemática que, aseguró, exige una respuesta urgente y contundente por parte del Estado.

Claves de la agenda de género de Ramón Mestre

En su alocución, Mestre detalló sus principales ejes de trabajo, que incluyen:

  • ⁠La obligatoriedad de la Educación Sexual Integral (ESI) en todas las escuelas para prevenir la violencia desde la adolescencia.
  • ⁠La creación de organismos que brinden protección integral, vivienda y salida laboral para las víctimas de violencia.
  • ⁠La implementación de un sistema federal de denuncias para agilizar los procesos judiciales y evitar la revictimización de las denunciantes.
  • ⁠El impulso de políticas de empleo digno y el fomento del emprendedurismo para jóvenes, con el fin de garantizar su autonomía económica.
  • ⁠La defensa de los derechos de las mujeres jubiladas y la protección de las cajas previsionales ante las crisis económicas.

El discurso de Mestre también se centró en la importancia de la mujer en la vida pública. “La política necesita de su empatía, su visión y su compromiso. El cambio que nuestra sociedad necesita no va a venir de arriba. Va a venir de ustedes”, afirmó.

Además, destacó el valor fundamental de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa.

Con este acto, el referente cordobés busca consolidar su agenda política en torno a la igualdad de género.

El evento concluyó reflejó el respaldo a un plan que busca traducir las demandas sociales en acciones legislativas concretas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.

Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.