El anuncio del primer ministro Keir Starmer tiene como objetivo aumentar la presión diplomática para poner fin al conflicto en Medio Oriente, allanando el camino hacia una paz duradera, explicaron desde el gobierno británico.
El anuncio del primer ministro Keir Starmer tiene como objetivo aumentar la presión diplomática para poner fin al conflicto en Medio Oriente, allanando el camino hacia una paz duradera, explicaron desde el gobierno británico.
El Reino Unido se apresta a anuncar el reconocimiento de un Estado palestino, desafiando la postura de Estados Unidos y el gobierno israelí.
La decisión llega después de que Londres juzgara que Israel no ha cumplido con las condiciones establecidas para la guerra en Gaza.
Aunque el movimiento es en gran medida simbólico, se espera que aumente la presión diplomática para poner fin al conflicto y allane el camino hacia una paz duradera basada en la solución de dos estados.
El viceprimer ministro David Lammy, ex secretario de Exteriores, adelantó que el primer ministro Keir Starmer haría el anuncio, subrayando que el reconocimiento ayudaría a mantener viva la perspectiva de dos estados y recalcó que identificar al pueblo palestino con Hamás es un error.
Esta acción se produce días antes de la Asamblea General de la ONU, donde se espera que otras naciones como Australia, Canadá, Francia y Portugal también reconozcan el Estado palestino.
La decisión del Reino Unido se gestó en julio, bajo intensa presión del gobernante Partido Laborista, cuando Keir Starmer condicionó el reconocimiento a un alto el fuego en Gaza, el permiso para la entrada de ayuda humanitaria de la ONU y otros pasos hacia una paz a largo plazo.
-Relevancia internacional: Más de 140 países ya han reconocido el Estado palestino, pero la decisión de Reino Unido y Francia es significativa por ser ambos miembros del Grupo de los Siete y del Consejo de Seguridad de la ONU.
-Oposición: El reconocimiento se produce días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresara su desaprobación al plan, al igual que el gobierno israelí, que considera que recompensa a Hamás y al terrorismo. Los críticos argumentan que es un gesto vacío dada la división del pueblo palestino y la ausencia de una capital reconocida internacionalmente. Starmer, por su parte, ha insistido en que Hamás no tendrá ningún papel en el futuro del gobierno palestino y debe liberar a los rehenes israelíes.
-Superposición histórica: Reino Unido tiene un papel histórico en la política de Oriente Medio, habiendo dividido la región tras la Primera Guerra Mundial y siendo la potencia gobernante de Palestina. Fue autor de la Declaración Balfour de 1917, que respaldó un “hogar nacional para el pueblo judío”, pero cuya segunda parte, que señalaba que “no se hará nada, nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos” del pueblo palestino, ha sido “ignorada”, según Lammy, quien la calificó de “injusticia histórica”.
Durante décadas, Reino Unido ha apoyado la formación de un Estado palestino independiente junto a Israel, pero siempre condicionando el reconocimiento a un plan de paz que lograra una solución de dos estados.
Sin embargo, las autoridades británicas han manifestado una creciente preocupación de que esta solución se esté volviendo casi imposible. La destrucción de Gaza, el desplazamiento de su población y la agresiva expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania (tierras que los palestinos reclaman para su futuro estado y que gran parte del mundo considera ilegales) han impulsado el cambio de postura.
Lammy concluyó que es fundamental “mantener vivos los dos estados para los niños de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental”.
El presidente estadounidense, tras suspender asistencia económica, amenazó con intervenir militarmente los que considera “campos de muerte” si el gobierno colombiano no actúa.
El periodista analiza las expectativas de la administración de Javier Milei para las elecciones del 26 de octubre y las internas entre los funcionarios.
En la causa hay nueve detenidos, tres están prófugos y ya tienen pedido de captura internacional, mientras que otros tres ya fueron identificados.
José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, el “médico de los pobres” y la “carismática fundadora”, fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles en Roma.
En una operación que duró apenas siete minutos, los ladrones accedieron directamente a la Galería de Apolo, donde se exhiben las Joyas de la Corona Francesa.
El equipo que dirige Diego Placente busca lograr el séptimo título para Argentina en un Mundial Sub 20 ante Marruecos, en el certamen que se disputa en Chile.
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Las recomendaciones del Ministerio de Salud.
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo