Detuvieron a una banda familiar dedicada al robo de ganado

En Córdoba detuvieron a padres, hijas, yernos y vecinos que participaban en las etapas del delito, desde el abigeato hasta la comercialización de la carne faenada de manera clandestina.

Policía de la provincia de Córdoba

Ocho miembros de una misma familia fueron detenidos en el norte de Córdoba, acusados de integrar una organización dedicada al robo, faenamiento clandestino y venta ilegal de ganado bovino en la región.

Los operativos realizados por la Policía provincial se llevaron a cabo en las localidades de Villa Albertina, Cañada de Río Pinto y Copacabana, en el departamento Ischilín.

Entre los detenidos hay cuatro hombres y dos mujeres. Padres, hijas, yernos y vecinos participaban en las etapas del delito, desde el abigeato –el robo de ganado– hasta la comercialización de la carne faenada de manera clandestina.

Se trata de una práctica ilegal que afecta tanto a los propietarios rurales como al circuito formal de la comercialización ganadera en la provincia.

Las autoridades llevaron a cabo allanamientos simultáneos con el respaldo del Comando de Acción Preventiva (CAP), la Patrulla Rural y el grupo táctico ETER, logrando así desbaratar la organización y detener a sus integrantes.

En los procedimientos incautaron teléfonos celulares que serán peritados para avanzar en la investigación judicial.

Un noveno sospechoso está identificado y es intensamente buscado por la policía. La causa quedó a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Deán Funes, liderada por la fiscal Analía Cepede.

El hecho pone en relieve un problema recurrente en Córdoba y otras provincias argentinas: el abigeato, que no solo implica pérdidas económicas para los productores sino que también está ligado a redes delictivas más amplias dedicadas a la venta ilegal de carne y productos cárnicos.

Al faenar el ganado robado de manera clandestina, los delincuentes eluden controles sanitarios y tributarios, poniendo en riesgo a los consumidores y la legalidad del mercado.

Esta situación generó preocupación entre los productores rurales, que ven vulnerada su actividad económica y exigen mayor presencia y control estatal para prevenir estos delitos.

En resumen, la investigación y desarticulación de esta banda familiar dedicada al robo y faenamiento ilegal de ganado en el norte de Córdoba representa un avance importante para las fuerzas de seguridad en la región.

Además, es una alerta para la sociedad sobre la necesidad de combatir este tipo de delitos que afectan la economía y la seguridad alimentaria local.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.