La conductora reveló detalles sin filtros detalles de su relación con el Presidente y dio por tierra los rumores de terceras personas que podrían haber generado circuitos cuando eran pareja.
La conductora reveló detalles sin filtros detalles de su relación con el Presidente y dio por tierra los rumores de terceras personas que podrían haber generado circuitos cuando eran pareja.
Amalia “Yuyito” González rompió el silencio y brindó detalles íntimos sobre el final de su resonado romance con el presidente Javier Milei en “La Noche de Mirtha”
Lejos de las especulaciones sobre terceros en discordia o conflictos de agenda, la conductora y exvedette confesó que la razón principal de la separación fue su fuerte personalidad y la necesidad de preservar su independencia.
Ante las consultas de Mirtha Legrand, González explicó que la dinámica de la relación cambió con las crecientes responsabilidades de Milei. “Yo soy brava. Tengo mi carácter y necesito mis espacios”, afirmó de manera contundente, dejando claro que su identidad y su carrera no son negociables. La conductora de “Empezar el día” (Ciudad Magazine) señaló que, si bien el afecto era genuino, sus estilos de vida comenzaron a chocar de manera irreconciliable.
Según su relato, el rol que se esperaba de ella como pareja del primer mandatario no encajaba con su esencia. “No soy una mujer para acompañar, soy una mujer para que me acompañen”, sentenció, subrayando su trayectoria y su necesidad de seguir siendo protagonista de su propia vida. Esta declaración se perfila como el eje central de la ruptura, una decisión anclada en el autoconocimiento y la preservación de su lugar en los medios, el cual ha construido durante décadas.
Yuyito detalló que Milei necesita un tipo de compañera que pueda adaptarse por completo a la demandante vida presidencial, alguien “que esté más disponible”. Ella, en cambio, tiene una rutina consolidada, un programa de televisión diario y una vida pública que no estaba dispuesta a relegar.
“Tengo mi carrera, mi vida, mis tiempos. No se pudo dar porque nuestros mundos son muy distintos”, explicó, enmarcando el final de la relación como una consecuencia lógica de dos caminos que, aunque se cruzaron intensamente, no podían seguir un trayecto en común.
Con estas declaraciones, González no solo pone fin a los rumores, sino que también se posiciona desde un lugar de fortaleza, reafirmando que la decisión fue tomada con madurez y respeto mutuo, priorizando su bienestar e identidad por sobre las exigencias de un romance de alto perfil.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.