El Ministerio de Salud provincial reporto casos en seis localidades., que estarían asociados al consumo de salames, chorizos y otros chacinados de elaboración casera, provenientes de faenas familiares.
El Ministerio de Salud provincial reporto casos en seis localidades., que estarían asociados al consumo de salames, chorizos y otros chacinados de elaboración casera, provenientes de faenas familiares.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba ha emitido una advertencia epidemiológica tras la confirmación de 65 casos de triquinosis distribuidos en seis brotes distintos a lo largo del territorio provincial.
Las autoridades sanitarias instan a la población a extremar las precauciones en el consumo de carne de cerdo y sus derivados.
Según el informe oficial, las localidades afectadas son Serrano, en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña, que concentra la mayor cantidad de casos con 28 personas infectadas.
Le siguen Río Cuarto con 14 casos, Córdoba Capital con 11, Alpa Corral con 5, Wenceslao Escalante con 4 y Colonia Tirolesa con 3 casos.
Del total de personas afectadas, diez han requerido hospitalización para un manejo más cercano de los síntomas, y a la fecha, una de ellas aún permanece internada. El resto de los pacientes recibe tratamiento de manera ambulatoria y presenta una evolución favorable.
La investigación epidemiológica realizada por el Ministerio de Salud ha logrado vincular varios de los brotes al consumo de productos porcinos de elaboración casera, como salames y chorizos, que no contaban con los controles sanitarios correspondientes y provenían de faenas familiares.
Otros casos, sin embargo, se asocian a chacinados adquiridos en el circuito comercial formal, lo que amplía el llamado de alerta a verificar siempre el origen de los productos.
La triquinosis es una enfermedad parasitaria que se contrae por la ingesta de carne cruda o mal cocida infectada con larvas del parásito Trichinella spiralis. Los síntomas iniciales pueden incluir fiebre, dolores musculares intensos, dolor de cabeza, diarrea, vómitos e hinchazón en la zona de los párpados.
Ante esta situación, la cartera de Salud reitera a la comunidad la importancia de no consumir carnes crudas ni chacinados de dudosa procedencia.
Es fundamental adquirir productos que posean una etiqueta o rótulo de fabricación, garantizando que han sido inspeccionados por la autoridad competente.
Asimismo, se desaconseja la compra de choripanes en puestos callejeros no habilitados.
Las autoridades recuerdan que métodos como la salazón o el ahumado no son suficientes para eliminar el parásito. Se recomienda cocinar la carne de cerdo completamente hasta que desaparezca el color rosado en su interior.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.