Axel Kicillof encabezará en La Plata un acto masivo con la CGT y las CTA para la campaña de Fuerza Patria. El gobernador busca consolidar el apoyo sindical y movilizar a la militancia de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Axel Kicillof encabezará en La Plata un acto masivo con la CGT y las CTA para la campaña de Fuerza Patria. El gobernador busca consolidar el apoyo sindical y movilizar a la militancia de cara a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador Axel Kicillof se pondrá al frente de la campaña de Fuerza Patria con un acto masivo en La Plata, que contará con la participación de la CGT y las dos CTA. El evento, que se realizará en el Club Atenas, busca darle visibilidad a los candidatos sindicales que integran la lista que encabeza Jorge Taiana.
La cita, que se concretará hoy a partir de las 13 horas, tiene como lema “Con la Fuerza de los Trabajadores”. La presencia de dirigentes de la talla de Hugo Yasky, Oscar de Isasi, Hugo Moyano (h), Vanesa Siley, Daniel Catalano y Sergio Palazzo es una clara señal de que el sindicalismo se ha unido para apoyar la candidatura de Fuerza Patria. En el acto también estarán presentes el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y el intendente platense, Julio Alak.
Con este acto, Kicillof reafirma su decisión de liderar la campaña, como ya lo hizo en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, donde Fuerza Patria se impuso por más de 14 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA). El gobernador ha instado a la militancia a redoblar el trabajo territorial: “Acá no se desmoviliza nadie. Vamos a militar la lista con la certeza de que en el Congreso tendremos representantes que frenen a Milei y defiendan a Buenos Aires”, afirmó en una reunión con los candidatos.
La estrategia electoral del peronismo se basa en un fuerte apoyo del sindicalismo. De hecho, dos de los nombres más importantes de la lista, Hugo Yasky y Hugo Moyano (h), provienen de ese ámbito. Los dirigentes sindicales, que ven en la derrota de Milei en la provincia una oportunidad para consolidar su poder, buscan ahora movilizar a sus bases para que el peronismo gane en las elecciones nacionales de octubre.
A pesar de que el peronismo está atravesado por una serie de internas, las distintas corrientes del oficialismo han decidido mantener en pausa las discusiones para consolidar la ventaja que lograron en septiembre. El día después de los comicios será, en todo caso, el punto de partida para redefinir el mapa del peronismo y el rol de Kicillof dentro de él. La unidad del sindicalismo, en este sentido, es un pilar clave para el éxito del peronismo.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.