Supertifón Ragasa golpea al sudeste asiático: Filipinas y Taiwán en alerta por vientos destructivos y evacuaciones masivas

El supertifón Ragasa azota el norte de Filipinas y el sur de Taiwán con vientos destructivos. La tormenta ha provocado evacuaciones masivas y encendido las alarmas en la región, que se muestra cada vez más vulnerable a los efectos del cambio climático.

supertifon-ragasa_98
Foto Web

El sudeste asiático se encuentra en estado de máxima alerta. El supertifón Ragasa, una tormenta que se ha intensificado rápidamente, está arremetiendo contra el norte de Filipinas y el sur de Taiwán con vientos destructivos y lluvias torrenciales. La amenaza ha obligado a cientos de familias a refugiarse en escuelas y centros de evacuación, en un operativo de emergencia que busca proteger a la población de un ciclón que se espera que toque tierra en las próximas horas.

Según la agencia meteorológica nacional de Filipinas, los vientos en el centro de la tormenta soplan a 215 kilómetros por hora, con ráfagas que alcanzan los 265 km/h. El sistema se dirige hacia las escasamente pobladas islas de Batanes y Babuyan, y se espera que cause “inundaciones y deslizamientos severos” en el norte de la isla principal de Luzon. El jefe de los servicios de emergencia de la provincia de Cagayan, Rueli Rapsing, afirmó que se han preparado para “lo peor” y que el ciclón “atravesará Calayan”.

Un contexto de vulnerabilidad y la sombra de la corrupción

La respuesta de las autoridades ha sido inmediata. Filipinas ordenó evacuaciones en el norte del país y ha cerrado oficinas y escuelas en la región de Manila y en 29 provincias. El secretario del Interior, Jonvic Remulla, urgió a los líderes locales a “no perder tiempo en retirar a las familias de las zonas de peligro”. En Taiwán, que el mes pasado fue afectado por el tifón Podul, también se han realizado evacuaciones a pequeña escala en las zonas montañosas cercanas a Pingtung. Un funcionario de bomberos local, James Wu, expresó su preocupación de que los daños sean similares a los del tifón Koinu de hace dos años, una tormenta que causó grandes daños en la infraestructura.

La amenaza del supertifón Ragasa se produce en un contexto de vulnerabilidad social y política. Miles de personas se manifestaron el domingo en la capital filipina por un escándalo de corrupción relacionado con proyectos para contener las inundaciones, una situación que pone de manifiesto la falta de confianza del público en la capacidad del gobierno para protegerlos de los desastres naturales. En un reportaje de DW se destacó que “la frecuencia e intensidad de los supertifones en la región es un claro síntoma del cambio climático, una amenaza que países como Filipinas y Taiwán enfrentan con una vulnerabilidad creciente”. El supertifón Ragasa, en este sentido, no es solo un fenómeno natural, sino también un reflejo de los desafíos que el cambio climático plantea a una región que se encuentra en la primera línea de la crisis climática.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Estudiantes le ganó a Gimnasia en el clásico platense

Estudiantes venció este domingo como local por 2-0 a Gimnasia en una nueva edición del Clásico de La Plata, correspondiente a la decimotercera fecha del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Jorge Luis Hirschi.Los goles para el Pincha los convirtieron Edwin Cetré, a los 46 minutos del primer tiempo, y Guido Carrillo, a los 7’ del complemento.Con este resultado, …