Alivio en Casa Rosada tras el respaldo explícito del Tesoro estadounidense

El apoyo público del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a la administración de Javier Milei generó un clima de optimismo en la Casa Rosada, en la previa al viaje presidencial a Nueva York para una reunión clave con Donald Trump en la Asamblea General de la ONU.

Milei saliendo de la casa rosada

El Gobierno nacional experimentó un claro alivio este lunes luego del respaldo contundente del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien afirmó que el Departamento del Tesoro “está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato” para apoyar a Argentina. Este mensaje de apoyo fue interpretado en la Casa Rosada como un gesto estratégico en un contexto de incertidumbre y volatilidad financiera.

El presidente Javier Milei, en respuesta al pronunciamiento estadounidense, agradeció públicamente el apoyo “incondicional” tanto de Bessent como del expresidente Donald Trump. Además, destacó la importancia de trabajar unidos para el bienestar de ambos pueblos y confirmó su próxima reunión bilateral con Trump en Nueva York, previa a la Asamblea General de Naciones Unidas.

Este respaldo se produce en un contexto delicado para Argentina, marcado por la volatilidad cambiaria generada tras el revés electoral en la provincia de Buenos Aires y las expectativas por el resultado de las elecciones legislativas de octubre. La señal desde Washington ha sido clave para mejorar el ánimo político y económico al interior del oficialismo.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, también manifestó su reconocimiento al respaldo estadounidense, calificándolo como un factor indispensable para contener la crisis financiera y brindar certidumbre a los mercados.

Fuentes oficiales señalaron que entre las opciones que maneja el Tesoro norteamericano para apoyar al país se contemplan mecanismos de asistencia financiera como swaps de divisas, compras directas de moneda y adquisiciones de deuda soberana argentina bajo ley estadounidense a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

Aunque el apoyo es considerado un triunfo diplomático para la administración Milei, los analistas advierten que el verdadero desafío será materializar estos respaldos y gestionar adecuadamente las condiciones económicas internas para aprovecharlos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
¿cómo esta el humor digital de los argentinos?

Un análisis del clima emocional en redes sociales revela una lenta pero sostenida estabilización del humor social en Argentina en medio de una campaña electoral marcada por la polarización y la protesta social.