El gobierno de Trump anunciará un tratamiento experimental para el autismo basado en leucovorina

La administración Trump prepara un anuncio importante sobre un fármaco que podría mejorar el lenguaje y la comunicación en niños con trastorno del espectro autista, a partir de investigaciones iniciales prometedoras con leucovorina, un derivado de ácido fólico.

U.S. President Donald Trump interacts with U.S. Health and Human Services (HHS) Secretary Robert F. Kennedy, Jr. during the "Making Health Technology Great Again" event in the East Room at the White House in Washington, D.C., U.S., July 30, 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein

El gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, se dispone a promocionar un tratamiento experimental que utiliza leucovorina, una forma de folato de vitamina B, como posible opción terapéutica para niños con trastorno del espectro autista (TEA). Este anuncio se realizará en el marco de un evento nacional sobre autismo, generando expectativas y controversias en la comunidad científica.

La leucovorina, también conocida como ácido folínico, es comúnmente empleada para contrarrestar efectos secundarios de medicamentos como la quimioterapia y tratar déficits de ácido fólico. Investigaciones preliminares indican que algunos niños con TEA que recibieron leucovorina mostraron mejoras significativas en su capacidad para hablar y comunicarse.

A pesar del optimismo, expertos señalan que los estudios aún están en fases iniciales, y que el tratamiento no es una cura pero representa una opción prometedora para subgrupos específicos, especialmente aquellos con deficiencias cerebrales en el transporte de folato.

La iniciativa ha reavivado debates sobre las causas del autismo, con voces críticas hacia ciertos funcionarios como Robert F. Kennedy Jr., que apoyan teorías controversiales relacionadas con vacunas y el autismo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) está trabajando en recomendaciones para el uso formal del fármaco. El proceso incluye análisis de autoanticuerpos que podrían determinar la eficacia del tratamiento en cada paciente.

Este anuncio se suma a la agenda del gobierno de Trump para abordar las crecientes tasas de autismo en el país, con el respaldo de altos funcionarios del Departamento de Salud y organismos de investigación.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Los fanatismos, una trampa que anula el pensamiento

El fanatismo, en política o fútbol, anula el pensamiento crítico y destruye el debate. Convierte a las personas en fieles incapaces de cuestionar a sus líderes. Recuperar la sensatez y los matices es vital para la convivencia y el progreso social.

Industria
La economía llega a los comicios con signos de recesión

La economía real argentina se estancó, con el EMAE cayendo 0,1% trimestral. Pese al crecimiento del agro y la minería, la industria y el comercio están golpeados. Las altas tasas y el freno al consumo anticipan una posible recesión técnica.

EEUU. advirtió que la compra de carne será “limitada”.

La secretaria de Agricultura de EE. UU. advirtió que la compra de carne argentina será “limitada” por el riesgo de fiebre aftosa. Brooke Rollins aclaró que cualquier importación deberá proteger la ganadería estadounidense.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 22 de octubre?

El dólar mayorista subió $15,50, cerrando en $1.490,50, a centavos del techo de la banda. El dólar blue alcanzó los $1.545, mientras que los financieros (MEP y CCL) ampliaron sus brechas a 6,9% y 8,1%, respectivamente.

Colapinto reconoce su error tras desobedecer a Alpine

El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.

L-Gante denuncia a su exmánager Maxi “El Brother”

El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.