La directora gerente del FMI afirmó que el respaldo de Scott Bessent subraya la importancia de los socios internacionales para promover políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino.
La directora gerente del FMI afirmó que el respaldo de Scott Bessent subraya la importancia de los socios internacionales para promover políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino.

Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), resaltó públicamente el fuerte respaldo expresado por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, hacia el gobierno de Javier Milei. En un mensaje difundido en la red social X, Georgieva señaló que esta declaración de apoyo “subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”.
El funcionario estadounidense confirmó que dialogó con Georgieva en torno a la situación económica de Argentina y subrayó que Estados Unidos está “preparado para hacer lo necesario dentro de su mandato” para ayudar al país, incluyendo la consideración de medidas como líneas de swap, compras directas de divisas y adquisiciones de deuda soberana a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.
Bessent destacó que “todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”, pero que no se tomarán medidas hasta que se realice la reunión prevista entre el presidente Milei, Donald Trump y él mismo en Nueva York, durante la Asamblea General de Naciones Unidas.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, agradeció públicamente el apoyo tanto a Georgieva como a Bessent, destacando la importancia del respaldo para estabilizar la economía argentina en un momento de alta volatilidad.
Se espera que la reunión en Nueva York permita avanzar en los detalles de la asistencia financiera externa que busca el gobierno para sostener las reservas y garantizar la solvencia ante los compromisos internacionales.
La empresa alemana Böcker Maschinenwerke GmbH aprovechó el robo de joyas en el Museo del Louvre para lanzar una campaña publicitaria con humor negro, estrenando un slogan que celebró la velocidad y eficiencia de su montacargas, aparato utilizado por los ladrones en el atraco.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente agradable y estable el domingo 26 de octubre, con cielo despejado en el AMBA y temperaturas templadas en la mayoría de las regiones del país, ideal para que los ciudadanos puedan cumplir con su deber cívico.
En un evento exclusivo en el Teatro Colón y un hotel cinco estrellas de San Telmo, el JP Morgan congrega a sus principales ejecutivos globales y empresarios locales, con la presencia destacada del presidente argentino Javier Milei y autoridades económicas.
Un análisis del diario británico alerta sobre los desafíos y controversias que genera el paquete de ayuda de USD 20.000 millones, con vínculos políticos clave y un momento crítico para la economía argentina.
En menos de 24 horas, el máximo tribunal hizo firme la decisión de la Cámara Nacional Electoral que avaló el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli en la lista de candidatos a diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires para las próximas elecciones.
El Museo de Arte Okada, propiedad del empresario japonés Kazuo Okada, subastará piezas únicas de su colección para cubrir una deuda judicial de 50 millones de dólares, incluyendo el famoso grabado “La gran ola frente a la costa de Kanagawa”.
Un estudio científico revela que las capacidades cognitivas y emocionales alcanzan su punto máximo entre los 55 y 60 años, reforzadas por la experiencia y la madurez, desafiando la idea tradicional del declive temprano.
Este viernes a las 22:10 en el estadio Mario Alberto Kempes, River enfrenta a Independiente Rivadavia en una semifinal clave que define al último finalista del torneo más federal del país. En juego, además, está la clasificación directa a la Copa Libertadores 2026.