En octubre, las jubilaciones y pensiones de ANSES aumentan 1,87%, acorde a la inflación de agosto. El bono previsional extraordinario de $70.000 se mantiene, asegurando un ingreso mínimo de $396.266 para beneficiarios con haberes mínimos.
En octubre, las jubilaciones y pensiones de ANSES aumentan 1,87%, acorde a la inflación de agosto. El bono previsional extraordinario de $70.000 se mantiene, asegurando un ingreso mínimo de $396.266 para beneficiarios con haberes mínimos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un incremento del 1,87% en los haberes jubilatorios y pensiones para octubre de 2025, ajustado según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que registró un 1,9%. La ligera diferencia entre ambos porcentajes obedece al ajuste con dos decimales e incluye el procesamiento técnico de la fórmula de movilidad vigente.
Este aumento se traduce en que la jubilación mínima llegará a $326.266,36, elevando el piso mínimo para los beneficiarios. Además, continúa vigente el bono extraordinario y fijo de $70.000, dispuesto desde marzo de 2024, cuyo objetivo es reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional.
Por lo tanto, el ingreso total para quienes perciben la mínima será de $396.266,36 una vez sumado el bono. En el caso de las jubilaciones máximas, el monto se posiciona en $2.195.463,70, sin aplicación del bono, ya que este tiene un tope máximo y se focaliza en los ingresos más bajos.
La Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirá el incremento, alcanzando $261.013,09, que al sumarle el bono de $70.000 llega a $331.013,09. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez pasarán a $228.386,45 y con el bono a $298.386,45. Asimismo, la PNC para madres de siete hijos también se ajusta, con un monto que suma $396.266,36 con el bono incluido.
El bono se acredita directamente con los haberes mensuales y se otorga en su totalidad a quienes perciben la mínima o pensiones no contributivas y PUAM. A beneficiarios con haberes superiores se les otorga el bono en forma proporcional hasta alcanzar el tope mencionado.
El pago de las prestaciones previsionales ajustadas y el bono de $70.000 se realizará durante octubre, siguiendo un calendario que establece fechas según la terminación del DNI del beneficiario. Debido al traslado del feriado nacional del Día del Respeto a la Diversidad Cultural al 10 de octubre, el cronograma original ha sido reprogramado para evitar solapamientos en fechas de cobro.
En este contexto, los jubilados y pensionados con DNI terminados en 0 comenzarán a cobrar desde el 8 de octubre, mientras que quienes tengan terminación 9 recibirán el pago a partir del 21 de octubre. Las modificaciones buscan respetar el cronograma normal y facilitar el acceso a los haberes correspondientes.
Aunque el aumento mensual del 1,87% intenta mantener el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados en un escenario inflacionario, la necesidad de extender el bono extraordinario de $70.000 pone de manifiesto la persistente dificultad para proteger plenamente a los sectores con ingresos más bajos. La brecha entre la actualización basada en el IPC y la inflación acumulada a lo largo del año abre un debate sobre la suficiencia de estas medidas.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.