Empresas industriales, en alerta por la incertidumbre económica y la caída de la demanda

Según el INDEC, más del 50% de las empresas industriales tiene pedidos por debajo de lo normal. La caída se debe a la baja demanda interna, la incertidumbre financiera y la competencia de importados. Apenas el 4% prevé tomar empleo.

Foto Web

La industria manufacturera en Argentina se encuentra en un estado de alerta. Un nuevo informe del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) revela que, en agosto, el 50,9% de las empresas del sector acusó un nivel de pedidos “por debajo de lo normal”, en lo que es el cuarto mes consecutivo con un aumento de este porcentaje. La situación, que refleja el deterioro de los negocios, se da en un contexto de caída del consumo, problemas financieros y un aumento de la incertidumbre económica.

La “demanda interna insuficiente” se mantiene como el factor más importante que limita la producción, según la mayoría de las compañías (49,4%). Sin embargo, el informe del INDEC, elaborado a través de su Encuesta de Tendencia de Negocios, también detecta un aumento en la preocupación por otras variables que se han vuelto centrales en los últimos meses, como los “problemas financieros”, la “incertidumbre económica” y la “competencia de productos importados”. La crisis, en definitiva, se ha vuelto más compleja, con un escenario de alta volatilidad en el precio del dólar y las tasas de interés.

Un mercado de crédito que se restringe y una perspectiva de empleo desalentadora

La situación financiera de las empresas se ha agravado con la suba de las tasas de interés. En agosto, solo el 5,6% de las empresas industriales dijo tener facilidades para el acceso al crédito, mientras que un 32,5% expresó serias dificultades para conseguir financiamiento, una cifra que representa un aumento de más de 13 puntos porcentuales respecto a mayo. La restricción del crédito, de hecho, se ha vuelto un problema recurrente para un sector que necesita invertir para crecer.

Frente a este panorama, las perspectivas de crecimiento y de empleo para los próximos meses son desalentadoras. Solo el 15% de las empresas industriales espera aumentar la producción en el próximo trimestre, mientras que apenas un 4% prevé incorporar nuevos empleados a la plantilla. La falta de inversión y la caída del consumo han generado un clima de pesimismo que se refleja en las expectativas de las empresas, que ya no proyectan una mejora en la situación empresarial en su conjunto. 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.