La Coalición Cívica inicia su campaña en la Ciudad con duras críticas a la política económica del Gobierno

La Coalición Cívica lanzó su campaña en la Ciudad con duras críticas al gobierno de Javier Milei. Elisa Carrió acusó a los funcionarios de “criminales”, y el espacio se posicionó como una alternativa de centro que defiende la educación, la salud y a los jubilados.

Elisa Carrió
Foto NA

La Coalición Cívica ha dado inicio a su agenda proselitista en el barrio de Palermo, con un acto que contó con la presencia de su fundadora, Elisa Carrió, y de los principales candidatos del espacio en la Ciudad. En un discurso que se centró en una dura crítica a la política económica del gobierno de Javier Milei, la exdiputada afirmó que “las listas de La Libertad Avanza están llenas de lo peor del PJ” y acusó a los funcionarios de “haber puesto al país al borde del default”.

Carrió, en su discurso, apuntó directamente al ministro de Economía, Luis Caputo, y al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, a quienes consideró como los responsables de la crisis. La exdiputada los acusó de “haber favorecido los negocios de sus amigos traders” y de no haber “comprado las reservas del Banco Central y las liquidó en el mercado”, lo que, a su juicio, ha puesto en riesgo la estabilidad del país.

Carrió

Un llamado a un modelo agroindustrial y un Estado más eficiente

La crítica de Carrió se extendió al modelo económico del gobierno. La exdiputada afirmó que los préstamos que el gobierno de Milei ha tomado deberían haber sido utilizados para “eliminar para siempre las retenciones al campo y producir un desarrollo agroindustrial que compita con el mundo para levantar pueblos y ciudades y mejorar la educación”. En su visión, el país no va a salir adelante con un modelo económico que privilegia la renta financiera por sobre la producción.

El candidato a diputado nacional, Hernán Reyes, en sintonía con Carrió, afirmó que “es mentira que la Argentina se reduce a ser kirchnerista o libertaria” y destacó el rol de la Coalición Cívica como un partido que busca “ponerle límites a Milei, a defender a la clase media, a poner límites republicanos y a defender la educación y salud pública”. Reyes, de hecho, se refirió al gobierno de Milei como un grupo de personas que, “desde el egoísmo más profundo lo único que quiere hacer es fracturar a la sociedad argentina”.

La voz de los jubilados y la agenda de la política

La candidata a senadora nacional, Marcela Campagnoli, por su parte, se refirió a las consecuencias de la crisis en la vida de los ciudadanos. “Hoy estamos mal, la inflación nos sigue golpeando, la incertidumbre nos angustia”, afirmó, y prometió ser la “voz de los jubilados para que no sean la regla de ajuste”. Campagnoli, que también apuntó contra los escándalos de corrupción que salpican al gobierno, remarcó que “si hay corrupción, no hay futuro para la Argentina”.

El acto, que contó con la presencia de más de 300 personas, es un claro intento de la Coalición Cívica de posicionarse como una alternativa de centro. El partido busca ofrecer un modelo económico que privilegie la producción y la inversión sobre la especulación financiera, y un modelo político que se base en el diálogo y el consenso. El mensaje de Carrió, Reyes y Campagnoli es un llamado a la sociedad a que se sume a su proyecto de “cambio con responsabilidad”, que defienda a las instituciones y que no se deje llevar por los extremos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.