La protesta en el Hospital Garrahan continúa a pesar del anuncio de un bono

Trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron un paro de 48 horas a pesar del bono anunciado por el gobierno. El gremio ATE calificó la medida como insuficiente y señaló que la lucha continuará en defensa de la ley de emergencia pediátrica, vetada por el presidente Javier Milei.

A pesar del anuncio de un bono por parte del gobierno nacional, los trabajadores del Hospital Garrahan han iniciado un paro de 48 horas en reclamo de mejores condiciones laborales. La medida de fuerza, que ya había sido anunciada la semana pasada, refleja la insatisfacción del gremio ATE Garrahan con la propuesta del Consejo de Administración del hospital, que busca mitigar el impacto de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

El secretario general de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, aseguró que la decisión de otorgar un bono es una “conquista de la lucha” del gremio, pero advirtió que no es una solución definitiva. “No resuelve todo el problema”, afirmó el dirigente, quien destacó que la protesta continuará hasta el jueves, en lo que es parte de un plan de lucha más amplio. Lipcovich también criticó el carácter “no remunerativo” de la suma, lo que genera incertidumbre sobre los ingresos de los trabajadores en los próximos meses.

Comunicado de ATE

Un conflicto que no se agota con un bono

La protesta del gremio se produce días antes de que el Senado trate el veto que anulaba la Ley de Emergencia Pediátrica, luego de que la Cámara de Diputados rechazara la decisión del gobierno. Para Lipcovich, la plena aplicación de esta ley es la “única solución estructural”, ya que, a diferencia del bono, aumentaría los salarios básicos de los trabajadores. En este sentido, el dirigente sindical acusó al gobierno de nombrar “funcionarios” que no tienen en cuenta las demandas del sector.

La propuesta del Consejo de Administración del hospital, que fue comunicada el lunes, establece un bono de $450.000 para el personal asistencial, que incluye a médicos, enfermeros, bioquímicos y otros profesionales, y de $350.000 para el personal administrativo. El ministro de Salud, Mario Lugones, defendió la medida y aseguró que el bono es el resultado de una “gestión eficiente”. “La plata para el personal estaba en el Hospital, pero mal distribuida”, afirmó el ministro, quien felicitó al Consejo de Administración por “ordenar las cuentas y destinar cada peso a lo que importa”.

El conflicto en el Hospital Garrahan es un reflejo de las tensiones que existen entre el gobierno y los gremios, en un contexto de alta inflación y de pérdida de poder adquisitivo. El paro de 48 horas es una señal de que los trabajadores no están dispuestos a aceptar soluciones de corto plazo, y que exigirán al gobierno una respuesta definitiva a sus reclamos salariales. El futuro del conflicto, en definitiva, se definirá en el Senado.

Comunicado trabajadores del Hospital Garrahan
Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.

Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.