Bonos argentinos suben 3% en Wall Street y el riesgo país roza los 1.000 puntos básicos

Los títulos públicos argentinos repuntaron en la plaza internacional impulsados por señales de respaldo político y financiero de Estados Unidos y la expectativa por la reunión entre Javier Milei y Donald Trump.

El riesgo país cayó unos puntos debajo de los 1000

Este martes, los bonos soberanos argentinos en dólares subieron alrededor de un 3% en Wall Street, reflejando la confianza creciente de los inversores internacionales ante una mejora en el panorama económico y político local. Como consecuencia de este movimiento, el índice de riesgo país, elaborado por JPMorgan, retrocedió hasta acercarse al piso de los 1.000 puntos básicos, una cifra simbólica que no se alcanzaba desde hace tiempo y que refleja una mejor percepción sobre la capacidad de pago del país.

El repunte de los bonos argentinos se inscribe en un contexto marcado por señales de respaldo financiero derivadas de la próxima reunión del presidente Javier Milei con el mandatario estadounidense Donald Trump y el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, en Nueva York. Se espera que de este encuentro surjan medidas que fortalezcan la liquidez del Banco Central y ayuden a enfrentar los vencimientos de deuda en el corto y mediano plazo.

Junto con la mejora en los bonos, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York también mostraron un comportamiento positivo en la jornada, aunque con variaciones mixtas. La expectativa por un paquete de apoyo financiero y las decisiones oficiales, como la reducción temporal de retenciones a las exportaciones agroindustriales, aportaron al clima favorable en los mercados.

Especialistas advierten que la sostenibilidad de este rebote dependerá de la concreción efectiva de los acuerdos y de la estabilidad política interna en Argentina, así como del contexto internacional que impacta la percepción de riesgo.

En síntesis, la jornada refleja un alivio para los mercados financiadores que tras semanas de volatilidad empiezan a ver señales de estabilidad, mientras el Ejecutivo busca consolidar un respaldo externo que permita dar impulso a las políticas económicas en pleno año electoral.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Encontraron un Muerto en hotel vinculado a los Kirchner

Un hombre de 55 años fue hallado sin vida dentro del hotel La Aldea, ubicado en El Chaltén, provincia de Santa Cruz. La propiedad, asociada a la familia Kirchner, está ocupada ilegalmente por más de 130 personas y enfrenta un pedido judicial de desalojo. La hipótesis inicial apunta a un suicidio.

EE.UU. envía portaaviones Ford al Caribe

El USS Gerald R. Ford — el portaaviones más avanzado y grande de la flota estadounidense — fue enviado al mar Caribe en un despliegue ordenado por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. La operación busca reforzar la lucha contra el narcotráfico y organizaciones criminales transnacionales en la región, en medio de …

Señales que Exigen Atención médica Inmediata

Algunos dolores son señales de emergencias médicas que requieren atención inmediata. Conocerlos puede salvar vidas, sobre todo en casos de infarto, apendicitis o derrames cerebrales.

En su última rueda previo a las elecciones, el dólar cerró en alza

En la última jornada cambiaria antes de las elecciones legislativas, el dólar oficial cerró con una suba, alcanzando un nuevo máximo cercano al techo de la banda cambiaria, en un contexto de alta volatilidad y expectativa electoral que mantiene la atención de los mercados sobre el comportamiento de la divisa estadounidense.