Agost Carreño impulsa moción de censura contra Guillermo Francos por incumplir Ley de Emergencia en Discapacidad

El diputado nacional solicitó citar al jefe de Gabinete al Congreso para que dé explicaciones por el decreto que suspende la aplicación de la ley aprobada por el Parlamento y que garantiza prestaciones mínimas para personas con discapacidad.

Guillermo Francos. Foto: NA

El diputado nacional Oscar Agost Carreño anunció que presentará una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el decreto del Ejecutivo que, según denunció, desconoce la Ley de Emergencia en Discapacidad sancionada recientemente por el Congreso y promulgada pero con aplicación suspendida.

En diálogo con Punto y Aparte, Punto a Punto Radio (90.7), Carreño afirmó: “No se puede permitir que alguien que juró por la Constitución incumpla flagrantemente una ley del Congreso”, al tiempo que solicitó que Francos sea citado al recinto para brindar explicaciones y que se someta a una votación sobre su continuidad en el cargo.

El diputado explicó que el decreto firmado por Francos y el presidente declara que no se cumplirá con la ley hasta que el Congreso determine el origen de los fondos para financiarla. Para Carreño, esta decisión es inadmisible y viola la división de poderes y la voluntad parlamentaria.

Agost Carreño también denunció que, mientras se postergan las prestaciones para discapacitados, el Gobierno otorgó una reducción temporal de retenciones para el sector agropecuario por 40 días, lo que implica una pérdida de recursos equivalente a la suma destinada a las leyes de universidades y del Hospital Garrahan.

Respecto al trámite parlamentario, Carreño adelantó que buscarán un emplazamiento para citar a Francos en la sesión prevista para el primero de octubre, con posibilidad de votar la pérdida de confianza. De no obtener el respaldo, el expediente podría pasar al Senado para su tratamiento.

El proceso, advirtió el legislador, puede demorarse un mes y medio o más, pero mantiene la urgencia de que el Gobierno cumpla con la ley y gestione de manera adecuada los fondos públicos, en lugar de cortar prestaciones.

Además de su reclamo legislativo, Carreño criticó la conducción política nacional y señaló errores del PRO, especialmente respecto a la intervención en el distrito Córdoba, impulsando un debate más amplio sobre el espacio político en el que milita.

Nota escrita por:
Te recomendamos...