Fin del cepo para freelancers: cómo cobrar en dólares del exterior 

El Banco Central eliminó el tope anual de USD 36.000 para exportadores de servicios y liberó la obligación de liquidar en pesos, beneficiando a miles de trabajadores independientes.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un cambio histórico para freelancers y profesionales independientes que facturan servicios al exterior. A través de la Comunicación A 8330, publicada el 18 de septiembre de 2025, se eliminó el límite anual de USD 36.000 que regía para cobrar honorarios en dólares provenientes de empresas extranjeras.

Con esta medida, estas personas podrán cobrar en dólares sin restricción de monto, y mantener esos fondos en cuentas en moneda extranjera, sin la obligación de liquidarlos al tipo de cambio oficial ni convertirlos a pesos.

Para acceder a este beneficio, es imprescindible ingresar las divisas al país en un plazo de 20 días hábiles desde la percepción en el exterior o la acreditación en cuentas extranjeras. La norma también prohíbe operar con dólar MEP o CCL 90 días antes y después de la acreditación para evitar arbitrajes.

El BCRA busca con esta flexibilización atraer divisas, fortalecer el sector de servicios basados en el conocimiento y mejorar la competitividad de los trabajadores argentinos frente al mundo.

La modificación avanza sobre un proceso gradual que en años anteriores había elevado el tope desde USD 12.000 hasta USD 36.000, y ahora se convierte en una libertad total para estos exportadores de servicios profesionales y creativos.

Además, los bancos no podrán cobrar comisiones adicionales por acreditación de dólares en cuentas locales, salvo aquellas justificadas por entidades extranjeras y debidamente documentadas.

La medida representa un avance clave para la industria del trabajo independiente en el país y abre nuevas posibilidades para la entrada de moneda extranjera.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Morón oficializa el Día del Músico Moronense

El municipio reconoció a Milo J, nacido en Morón en 2006, con un decreto del intendente Lucas Ghi. El artista fusiona trap y folclore y representa la identidad musical local a nivel internacional.

Dólar oficial cierra a $1.515 ante elecciones clave

El dólar oficial cerró a $1.515 tras fuerte demanda y venta de U$D 400 millones del Tesoro de Estados Unidos. Desde el inicio, la intervención sumó U$D 2.100 millones. El S&P Merval subió 1%, los ADR argentinos fueron mixtos y los bonos bajaron 0,6%.

Dónde votan los principales candidatos y dirigentes

Los espacios políticos difundieron el lugar y la hora en que sus principales candidatos y dirigentes emitirán el sufragio este domingo, en el marco de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Además, informaron dónde esperarán los resultados en sus respectivos búnkers.

Madre de Lourdez: “La prefiero enojada, pero viva”

La mamá de Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, rompió el silencio tras la denuncia de su hija. Aclaró su postura sobre la salud de Lourdes y la actitud del padre, y expresó un deseo de reconciliación pese a las tensiones familiares.

Fin de semana cultural en Buenos Aires: conciertos y teatro

Este fin de semana, Buenos Aires ofrece diversos planes culturales para todos los gustos. Desde conciertos de destacados artistas como La Bomba del Ghetto y Mimi Maura, hasta obras teatrales y eventos gratuitos al aire libre, la ciudad invita a vivir experiencias culturales variadas del 24 al 26 de octubre.

Encontraron un Muerto en hotel vinculado a los Kirchner

Un hombre de 55 años fue hallado sin vida dentro del hotel La Aldea, ubicado en El Chaltén, provincia de Santa Cruz. La propiedad, asociada a la familia Kirchner, está ocupada ilegalmente por más de 130 personas y enfrenta un pedido judicial de desalojo. La hipótesis inicial apunta a un suicidio.