Oposición presiona con citación judicial en Comisión $Libra

La comisión investigadora del caso $LIBRA citó a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, para que declare tras la ausencia de funcionarios clave. La oposición pidió a la Justicia que obligue a testigos a presentarse y advierte sobre la posible intervención de la fuerza pública.

Comisión investigadora sobre la criptomoneda $Libra. Foto: @DiputadosAR.

Comisión activa y citación a Karina Milei

La comisión investigadora del criptoactivo $LIBRA en la Cámara de Diputados citó oficialmente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, para que preste declaración testimonial. Las fechas propuestas para su comparecencia son el 23 o 30 de septiembre, con la posibilidad de que ella misma ofrezca una fecha dentro del mes.

Esta citación surge luego de la ausencia de dos funcionarios relevantes: Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, quienes fueron convocados pero no asistieron a las sesiones. La oposición respondió solicitando a la Justicia que ordene la presentación forzosa de testigos vinculados al caso.

Posible uso de fuerza pública

La comisión advirtió que, en caso de que Karina Milei no se presente voluntariamente, podría proceder a tomarle declaración en la Casa Rosada, la sede del Poder Ejecutivo, haciendo uso del reglamento que contempla la intervención de la fuerza pública para garantizar la presencia de funcionarios citados. Esta medida busca evitar obstáculos en la investigación y asegurar el derecho del Congreso a recibir testimonios en el marco del control parlamentario.

Ampliación de la investigación

Además de la citación a Karina Milei, la comisión extendió la convocatoria a empresarios ligados al lanzamiento y promoción del criptoactivo $LIBRA, como Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros.

También se solicitó información a billeteras virtuales y exchanges para verificar movimientos financieros relacionados con funcionarios y allegados, con especial atención en operaciones desde julio de 2024.

Estas medidas se toman en paralelo a la falta de respuestas a los requerimientos de información enviadas al Ejecutivo, lo que genera incertidumbre en el avance de la investigación.

Contexto político y repercusiones

El caso $LIBRA ha generado denuncias de estafa masiva vinculadas a la promoción realizada por el presidente Javier Milei y su entorno, con impacto en miles de inversores que sufrieron pérdidas tras el desplome del valor de la criptomoneda. La comisión apunta a determinar responsabilidades políticas y la posible existencia de negociaciones incompatibles con el ejercicio público.

La citación a Karina Milei y la presión para asegurar testimonios reflejan la tensión política y judicial en torno al oficialismo, que encara críticas de la oposición tras los recientes resultados electorales y cuestionamientos a la transparencia de la gestión.

El desarrollo del caso $LIBRA y la respuesta del gobierno a la citación de Karina Milei marcarán un capítulo clave en la calidad del control parlamentario y la rendición de cuentas. Queda en suspenso cómo se manejara la posible intervención de fuerza pública y cuáles serán las consecuencias políticas y jurídicas de esta investigación.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.