Ampliación de la investigación
Además de la citación a Karina Milei, la comisión extendió la convocatoria a empresarios ligados al lanzamiento y promoción del criptoactivo $LIBRA, como Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros.
También se solicitó información a billeteras virtuales y exchanges para verificar movimientos financieros relacionados con funcionarios y allegados, con especial atención en operaciones desde julio de 2024.
Estas medidas se toman en paralelo a la falta de respuestas a los requerimientos de información enviadas al Ejecutivo, lo que genera incertidumbre en el avance de la investigación.
Contexto político y repercusiones
El caso $LIBRA ha generado denuncias de estafa masiva vinculadas a la promoción realizada por el presidente Javier Milei y su entorno, con impacto en miles de inversores que sufrieron pérdidas tras el desplome del valor de la criptomoneda. La comisión apunta a determinar responsabilidades políticas y la posible existencia de negociaciones incompatibles con el ejercicio público.
La citación a Karina Milei y la presión para asegurar testimonios reflejan la tensión política y judicial en torno al oficialismo, que encara críticas de la oposición tras los recientes resultados electorales y cuestionamientos a la transparencia de la gestión.
El desarrollo del caso $LIBRA y la respuesta del gobierno a la citación de Karina Milei marcarán un capítulo clave en la calidad del control parlamentario y la rendición de cuentas. Queda en suspenso cómo se manejara la posible intervención de fuerza pública y cuáles serán las consecuencias políticas y jurídicas de esta investigación.