La parálisis de Vaca Muerta: Proveedores alertan sobre despidos y una alta capacidad ociosa

Proveedores de Vaca Muerta alertan sobre un “valle de actividad”, con alta capacidad ociosa y despidos. Según GAPP, la incertidumbre y la lentitud de los proyectos frenan al sector, que no espera una recuperación real hasta 2026.

La cadena de valor de Vaca Muerta se encuentra en una situación crítica. A pesar de que el yacimiento no convencional está rompiendo récords de producción, las empresas que suministran bienes y servicios a la industria petrolera acusan una parálisis en sus negocios que ha llevado a despidos y a una alarmante capacidad ociosa. El director ejecutivo del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP), Leonardo Brkusic, advirtió que el 30% de las empresas del sector tiene más del 50% de su capacidad productiva parada y que el 2025 será un año “muy duro” para la industria.

Un reciente relevamiento de la GAPP entre 100 empresarios del sector revela un panorama desolador. El 8% de las empresas tiene una capacidad ociosa superior al 60%, un 16% se ubica entre el 50% y el 60% y la mayoría (53%) se encuentra entre el 25% y el 50%. Solo un 2% de las empresas está operando a plena capacidad.

Un “valle de actividad” y el freno de los proyectos

La crisis en la cadena de proveedores se explica por una combinación de factores. Por un lado, la reconfiguración del mercado de hidrocarburos, que ha llevado a una caída del 26% interanual en la cantidad de equipos de perforación activos. Por otro lado, la velocidad del desarrollo de Vaca Muerta no es la que se esperaba, ya que, si bien hay proyectos en marcha como el del oleoducto VMOS o las plantas de GNL, “todo avanza más despacio de lo previsto”, lo que genera incertidumbre y presión sobre los proveedores.

A esto se suma la competencia de productos importados, especialmente de China, que son hasta un 70% más baratos, y la preocupación por el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que, según los proveedores, podría generar una competencia desleal al permitir la importación de bienes y equipos que ya se producen en el país.

Despidos y expectativas de una recuperación en 2026

La falta de actividad se ha traducido en una crisis laboral. Si bien el sector comenzó con suspensiones y adelanto de vacaciones, Leonardo Brkusic afirmó en una entrevista que ya se están viendo despidos en “segmentos específicos”, sobre todo los vinculados a servicios de perforación. En su opinión, el 2025 está “perdido para los proveedores” y la recuperación real no llegará hasta marzo de 2026.

Sin embargo, el sector de las pymes industriales, que representa el 75% del empleo en la cadena de valor de Oil & Gas, se muestra como un actor estratégico y virtuoso. Con cerca de 7.000 empresas y más de 200.000 empleos, las pymes tienen una enorme capacidad de inversión y conocimiento técnico, pero necesitan financiamiento, reglas de juego claras y un mercado que priorice a la cadena de proveedores local. El futuro de Vaca Muerta, en definitiva, se jugará en la capacidad del gobierno de Milei de encontrar un equilibrio entre el desarrollo del yacimiento y la protección de la industria nacional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Mujeres reclaman un lugar en la CGT

Alrededor de 500 dirigentes sindicales de más de 34 gremios participaron recientemente en un encuentro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), un espacio que consolidó el crecimiento de la presencia femenina en la conducción sindical y marcó un nuevo reclamo: la incorporación de una mujer en el Triunvirato.

Tos convulsa: casos crecientes en Argentina

La Sociedad Argentina de Pediatría informó que los reportes de tos convulsa en 2025 triplican los del año anterior, con 333 casos confirmados y cuatro muertes en menores de cinco años. Se destaca la necesidad de reforzar la vacunación y vigilancia epidemiológica para contener el brote.

Gobierno chaqueño impulsa la siembra algodonera

El programa ofrece semillas a precio bonificado y créditos especiales para productores chaqueños que se registren en SIPACH y asegura apoyo para mejorar la campaña 2025-2026 de algodón en la provincia.

Invitados de primer nivel en La Noche de Mirtha Legrand

La histórica conductora recibirá a actores destacados como Roberto Moldavsky, Martín Seefeld, Eleonora Wexler y Muriel Santa Ana en un programa sin presencia política debido a la veda electoral, por la pantalla de El Trece a las 21.30 hs.

Encontraron sin vida a hombre buscado en Bariloche

Tras dos días de búsqueda interprovincial, el cuerpo de Héctor Horacio Hernández, de 60 años, fue encontrado flotando en la costa neuquina del lago Nahuel Huapi, cerca del Mirador del río Limay. Su desaparición había sido reportada desde el miércoles en Bariloche.