Así lo expresó durante su exposición en la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas del Congreso
Así lo expresó durante su exposición en la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas del Congreso
El presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Juan Manuel Olmos, reveló que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) le puso límites al intercambio de información con respecto a los lingotes de oro que giró al exterior.
“El proceso de intercambio de notas se ha agotado. Ha motivado la negativa del BCRA, en la forma que establece la AGN, a dar la información necesaria para realizar esa auditoría. Nos hemos detenido. No podemos saber dónde está específicamente el oro”, dijo Olmos en su presentación ante la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas Mixta.
El funcionario también aclaró que tampoco saben en la AGN qué “interés está rindiendo” ese oro y acotó que resulta “fundamental saber cuáles son las tasas”.
“Tampoco sabemos si se han pagados seguros de traslados. Estamos en un momento donde lo que necesitamos es avanzar”, agregó ante la comisión que preside el diputado de Encuentro Federal Miguel Ángel Pichetto.
Sobre el final, el titular de la AGN propuso que la Comisión considere la citación a las autoridades del BCRA o “lo que disponga”.
Olmos se quejó también por las demoras en la puesta en marcha del Colegio de Auditores, acéfalo desde hace meses:, al afirmar que “si estuviera constituido el colegio de auditorias, podría judicializar el tema”.
También hizo hincapié en los bonos BOPREAL e indicó que el Banco Central respondió con la misma dinámica que ante las consultas por los lingotes de oro. “Tampoco podemos terminar de concluir esa auditoría, el BCRA nos dice esa información es reservada”, aseveró.
Para Olmos, ex funcionario de Alberto Fernández y referente del PJ porteño, “ese secreto es importante para el desarrollo funcional e institucional del Banco, pero no para el organismo auditor”. “En todo caso, es un ejemplo de reserva que debería haber”, cerró.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.