El Gobierno celebra el anuncio del swap con Estados Unidos

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Javier Milei expresaron su agradecimiento tras la confirmación del acuerdo financiero que promete estabilizar la economía argentina en un momento crítico.

El gobierno recibe un poco de aire fresco después de los anuncios con EE.UU

El ministro de Economía, Luis Caputo, fue el primero en manifestarse tras el anuncio del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien confirmó que se negocia con Argentina un swap por 20.000 millones de dólares para el Banco Central. En su cuenta de redes sociales, Caputo aseguró que “empieza una nueva era” para el país y convocó a la unión y al trabajo conjunto para “hacer nuestro país grande nuevamente”.

Poco después, el presidente Javier Milei se sumó a los mensajes de optimismo, agradeciendo a Donald Trump y Scott Bessent por el “firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino”. En su tuit, Milei destacó la profunda amistad con Estados Unidos y el compromiso de fortalecer la asociación bilateral basada en valores compartidos, con la expectativa de construir juntos “un camino de estabilidad, prosperidad y libertad”.

El swap anunciado permitirá a Argentina recibir dólares a cambio de pesos con el compromiso de devolución a plazo e intereses determinados, similar al convenio vigente con China. Esta línea financiera se enmarca en una estrategia para dotar de mayor oxígeno al Banco Central ante la volatilidad cambiaria y las recientes turbulencias políticas y económicas, como la derrota electoral de La Libertad Avanza en las últimas elecciones bonaerenses y el revés en el Congreso por la oposición a varios vetos ejecutivos.

Scott Bessent resaltó que el Tesoro estadounidense está listo para comprar bonos argentinos en dólares según las condiciones del mercado, y para otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. Además, aseguró que trabajan en conjunto con el Gobierno argentino para evitar volatilidades desmedidas y que el país cuenta con herramientas para contrarrestar especuladores con fines políticos.

El respaldo financiero y político que recibe la administración Milei se consolida en un episodio clave para la estabilidad y la reactivación económica en plena campaña electoral nacional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Polémicos viáticos del Gobierno Nacional por la seguridad electoral

Efectivos de la Policía Bonaerense expresaron su malestar por los bajos viáticos dispuestos por el Gobierno Nacional para el operativo electoral. Los agentes califican el pago de “una miseria” y menor al de septiembre, lo que genera descontento en la fuerza a horas de los comicios.

Lilia Lemoine denunciada por presunto vínculo con Fred Machado

La diputada Lilia Lemoine fue denunciada por presunto “lavado de activos” tras vincularla a Fred Machado, empresario que financió a Espert. La denuncia exige a la Justicia investigar el patrimonio de la legisladora y sus conexiones con el narcotráfico.

Milei: elecciones y la gran incógnita

Entre gran incertidumbre, LLA solo lograría un tercio de Diputados. Pese a escándalos (Espert, coimas) y la escalada del dólar, Milei debe construir gobernabilidad. El nombramiento de Quirno refuerza a Caputo, siendo la gran incógnita la reacción del Presidente ante un “día después” plagado de desafíos.