Javier Milei habla en la onu: defiende su gestión y alianzas estratégicas

El presidente argentino expuso ante los 193 países miembros reafirmando la relación con Estados Unidos e Israel, la disputa por Malvinas y su plan económico, tras recibir el respaldo de Donald Trump en Nueva York.

Javier Milei habla en la ONU
Javier Milei habla en la ONU

En la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, realizada en Nueva York, el presidente argentino Javier Milei pronunció este miércoles un discurso de 15 minutos en el que reafirmó la posición de su Gobierno sobre temas internacionales clave y su compromiso con las políticas económicas implementadas en casi dos años de gestión.

El mandatario, que horas antes había recibido un respaldo explícito de su par estadounidense Donald Trump en un encuentro bilateral en la sede de la ONU, sostuvo la importancia del estrecho vínculo entre Argentina, Estados Unidos e Israel como parte central de su política exterior. Además, hizo referencia a la cuestión Malvinas , pidiendo la soberanía sobre las Islas.
Una gran modificación en su discurso, ya que antes planteaba que los kelpers debian elegir su nacionaldiad. 

Este discurso se da en un contexto de alta expectativa luego del anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre el inicio de negociaciones para un swap financiero de 20.000 millones de dólares con Argentina, lo que significa un respaldo crucial para la administración Milei.

Tras su intervención, el presidente asistira a la gala en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025, otorgado por el Atlantic Council y entregado por el secretario del Tesoro estadounidense. En los próximos días, Milei continuará su agenda con reuniones bilateraless, incluyendo un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de regresar a Buenos Aires.

La exposición en la ONU consolida la presencia internacional del Gobierno argentino en un momento de desafíos y se enmarca en la estrategia de fortalecer alianzas con potencias clave y atraer apoyo económico vital para la estabilidad del país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...