“Provee cierta tranquilidad, pero no es solución para quienes no llegan a fin de mes” Martín Lousteau sobre la ayuda del Tesoro de EE.UU.

El senador y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos celebró el respaldo financiero de EE.UU. a la gestión de Milei ante una posible crisis, aunque advirtió que la asistencia no resuelve los problemas cotidianos de la población ni la dependencia externa.

Martín Lousteau sostuvo hoy que la ayuda del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina “provee cierta tranquilidad” porque el gobierno de Javier Milei “iba caminando a un abismo”. FOTO : (ARCHIVO)/ DANIEL VIDES/ NA
Martín Lousteau sostuvo hoy que la ayuda del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina “provee cierta tranquilidad” porque el gobierno de Javier Milei “iba caminando a un abismo”. FOTO : (ARCHIVO)/ DANIEL VIDES/ NA

El senador nacional y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau, se expresó favorablemente este miércoles respecto a la ayuda del Tesoro de Estados Unidos a Argentina, manifestando que “provee cierta tranquilidad” ante un gobierno que “iba caminando a un abismo”.

Lousteau recordó que, a pesar de las advertencias de economistas de diversas ideologías sobre la necesidad de acumular reservas y evitar la crisis, el gobierno de Javier Milei no corrigió su rumbo a tiempo, lo que puso al país en una situación económica delicada.

“Es una señal contundente que debe llevar a un cambio profundo en la política macroeconómica, porque quemar reservas o imprimir billetes como lo hizo el kirchnerismo lleva a la crisis”, sostuvo el político. Añadió que estos pasos deben enfocarse tanto en preservar las reservas como en revertir el impacto negativo que la crisis tiene en la vida cotidiana de las personas.

Aunque celebró el respaldo de la administración estadounidense, advirtió que esta ayuda financiera es también un rescate para los bonistas y no una solución para gran parte de la población que enfrenta dificultades para llegar a fin de mes.

Lousteau denunció además un alineamiento “casi personal” del gobierno de Milei con Donald Trump, recordando el despido de la ex canciller Diana Mondino por no haber coincidido con la postura oficial en la ONU.

Respecto a la dependencia creciente de Estados Unidos, Lousteau señaló que independientemente de quién gobierne, “para liberarse de la deuda, Argentina debe hacer un trabajo profundo”, ya que de no hacerlo “será más dependiente y tendrá menos soberanía”. Puso en contexto la estrategia geopolítica estadounidense, que busca bloquear el avance de China en América Latina, posicionando a Argentina como un aliado estratégico en sectores clave como telecomunicaciones y recursos naturales.

Lousteau recordó que en gobiernos anteriores, como el de Cristina Kirchner, se entregaron bases espaciales a China, y destacó la importancia para EE.UU. de mantener control estratégico sobre infraestructura y bienes minerales en la región.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció el mismo día negociaciones para un swap de 20.000 millones de dólares con Argentina y la posibilidad de comprar bonos de la deuda en caso de necesidad.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Jubilados desaparecidos en chubut: nueva pista

Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace 11 días en los Cañadones de Visser, Chubut, tras quedar varados con su camioneta. La Policía investiga una denuncia anónima que sugiere un posible ataque y el avistaje de dos hombres en el vehículo.

Científicos descubren cómo recuperar la visión perdida

Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.

Marley fue operado: reveló su experiencia

El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.

Imputan a médicos por muerte de exfuncionaria

La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.

Lourdes de Bandana: Hallazgo y Detención

La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.

Nicolás Varrone confirmado como piloto de Fórmula 2

Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.