Tiroteo en texas dejó dos migrantes muertos

Un tirador abrió fuego desde la azotea de un edificio cercano contra una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas. Dos migrantes detenidos fallecieron, otro resultó herido, y el agresor se suicidó en el lugar.

Algunas voces en el gobierno de Estados Unidos condenaron el ataque como un acto de violencia sin sentido. Foto: Julio Cortés/AP

Un ataque con arma de fuego tuvo lugar este miércoles en la mañana, en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) situadas al norte de Dallas, Texas. Según confirmaron autoridades locales y federales, un hombre armado abrió fuego desde la azotea de un edificio contiguo hacia el centro de detención.

El tirador, identificado por fuentes policiales como Joshua Jahn, de 29 años, disparó de manera indiscriminada contra el edificio y una camioneta en la terminal donde se encontraban detenidos migrantes. Tras el ataque, el agresor se quitó la vida con un disparo autoinfligido en el mismo lugar.

El incidente resultó en la muerte de dos personas bajo custodia de ICE, identificadas como migrantes, y en una tercera persona gravemente herida, que fue trasladada a un hospital de Dallas. Fuentes oficiales indicaron que ningún agente de ICE o policía local resultó afectado durante el tiroteo.

La identidad completa de las víctimas no fue divulgada, aunque se confirmó que al menos una de ellas era de nacionalidad mexicana. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática solicitando detalles a las autoridades estadounidenses.

Las autoridades continúan investigando el motivo del ataque. Por el momento, no se conoce una motivación política o ideológica, pero el caso es tratado como un acto de violencia dirigida.

Joshua Jahn contaba con antecedentes penales por distribución de marihuana en Texas y estaba registrado como votante independiente. Familiares lo describieron como alguien sin intereses políticos marcados y con cierto conocimiento en el manejo de armas, pero no como un tirador experimentado.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, condenó el ataque y advirtió sobre el aumento en la violencia dirigida contra agentes y oficinas de ICE. El presidente estadounidense JD Vance también se pronunció, calificando el ataque de “asma constante” que debe cesar.

El suceso ocurre en medio de una serie de ataques recientes contra instalaciones del ICE en distintas ciudades del país, lo que genera preocupación sobre la seguridad de los funcionarios y detenidos.

El tiroteo en Dallas destaca los crecientes riesgos en torno a la situación migratoria y la seguridad en instalaciones federales. La investigación en curso intentará esclarecer los motivos del agresor y fortalecer las medidas para proteger tanto a los empleados como a los migrantes detenidos, en un contexto marcado por la violencia hacia agentes de orden y migrantes.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.