Policía admitió negligencia y miedo en crimen de Bastían

El oficial acusado de matar al niño Bastían declaró ante el tribunal por jurados que su conducta fue negligente y justificó el disparo fatal en un temor intenso durante un intento de robo. La defensa pidió que lo declaren culpable.

La declaración del agente sorprendió a los presentes, incluido su propio abogado defensor. Foto: TN.

En el marco del juicio oral y público por jurados que se lleva a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, el policía señalado por el homicidio involuntario del menor Bastían admitió que disparó su arma en un contexto de inseguridad y miedo. Según sostuvo, actuó de forma negligente y perdió el control al sentir que su vida corría riesgo durante un presunto intento de robo.

El agente relató que no vio a la víctima antes de efectuar el disparo y que el miedo lo llevó a cometer un error con resultados fatales. “Mi conducta fue negligente; el miedo me llevó a donde estoy”, declaró en la audiencia, en la que la defensa solicitó formalmente su condena por el crimen.

Los abogados defendieron la teoría de un hecho accidental producto de una reacción instintiva ante una amenaza, sin intención de causar daño. Por su parte, la fiscalía coincidió en que hubo imprudencia y apuntó a una mala praxis en el uso del arma en un lugar con presencia de civiles, lo que derivó en la muerte de un niño.

Bastían, cuya edad ronda los ocho años, falleció tras recibir un disparo. El hecho conmocionó a la opinión pública y reabrió el debate sobre protocolos policiales, capacitación en la fuerza y el manejo del armamento en situaciones de tensión.

El juicio por jurados, una figura que amplió la democracia participativa en procesos penales, permitirá ahora que ciudadanos comunes evalúen pruebas, testimonios y argumentos para resolver sobre la responsabilidad del acusado.

Claves del caso

  • El disparo ocurrió durante un supuesto intento de robo en la vía pública.

  • El policía expresó que se defendió porque sintió miedo, pero admitió que debió manejar mejor la situación.

  • La víctima no fue vista por el acusado antes del disparo accidental.

  • Defensa y fiscalía coincidieron en reconocer la negligencia reconocida por el policía.

  • El episodio reaviva la discusión sobre la formación policial y uso responsable de armas.

Este juicio pone a prueba la respuesta judicial ante casos de violencia policial con resultado fatal y plantea interrogantes acerca de las medidas preventivas para evitar tragedias con víctimas inocentes. Las partes y la sociedad esperan que el veredicto sirva para apuntalar cambios que reduzcan este tipo de incidentes.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.

Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.

Fotógrafo chileno asesinó a sus dos hijos

Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.

Condenan a Julieta Silva por violencia doméstica

En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.

Yuyito González sorprende a Milei con saludo afectuoso

La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.