Argentina llevará a Belén de Dolores Fonzi a los Oscar 2026

La Academia Argentina eligió a “Belén”, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, para competir en la categoría de Mejor Película Internacional en los Oscar y en la categoría de Mejor Película Iberoamericana en los premios Goya. La película se basa en un caso real de una joven tucumana acusada tras un aborto espontáneo.

La postulación representa un nuevo desafío para el cine nacional. Foto: web.

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina confirmó que “Belén” será la representante nacional para los Premios Oscar 2026 y los Premios Goya 2026. La decisión fue anunciada en un evento en la Casa de la Cultura de Buenos Aires, con la presencia de personalidades del cine nacional, entre ellas Graciela Borges, quien comunicó la elección oficial.

“Belén” superó a otras producciones argentinas seleccionadas para competir internamente: “Homo Argentum” (Mariano Cohn y Gastón Duprat), “La mujer de la fila” (Benjamín Ávila), “Algo nuevo, algo viejo, algo prestado” (Hernán Rosselli) y “Gatillero” (Cristian Tapia Marchiori, candidatura para los Goya).

El filme participará primero en la preselección de 15 películas que la Academia de Hollywood anunciará el 16 de diciembre de 2025. Luego, el 10 de febrero de 2026 se darán a conocer las 5 nominadas finales. La ceremonia donde se entregarán las estatuillas se realizará el 15 de marzo de 2026 en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Por su parte, los premios Goya se entregarán el 28 de febrero de 2026 en Barcelona.

Dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, esta producción es su segundo largometraje, tras “Blondi”. “Belén” narra la historia real de una joven tucumana que fue condenada a ocho años de prisión por aborto espontáneo, una causa judicial que generó amplio debate público y movilizó al movimiento feminista. Finalmente, la joven fue absuelta luego de una prolongada lucha legal.

El film busca representar una realidad argentina compleja, vinculada a derechos reproductivos, justicia y feminismo, trayendo a la pantalla una temática social de fuerte repercusión y actualidad en el país.

Aunque la selección de “Belén” es un reconocimiento a su calidad y relevancia, enfrenta la competitiva carrera internacional con más de 90 países que presentan sus candidaturas al Oscar.

La película se suma a la lista de estrenos destacados del cine argentino que buscan destacarse en premios globales, en un momento donde la temática social ocupa un lugar preponderante en la agenda cinematográfica.

Valorando el contexto, la historia de “Belén” también abre preguntas sobre la representación de cuestiones legales y sociales en el arte y su capacidad para incidir en debates públicos. La expectativa está puesta en la recepción tanto nacional como internacional, y en cómo esta película influirá en la conversación sobre derechos reproductivos en Argentina y más allá.

La elección de “Belén” como representante argentina para los Oscar y Goya marca un hito que trasciende la competencia cinematográfica. Queda abierta la reflexión sobre el poder del cine para documentar y cuestionar realidades sociales complejas, así como el rol que tendrán estas producciones en la construcción del relato nacional y global sobre derechos y justicia.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.

Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.

Fotógrafo chileno asesinó a sus dos hijos

Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.

Condenan a Julieta Silva por violencia doméstica

En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.

Yuyito González sorprende a Milei con saludo afectuoso

La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.