Un indicador crucial: El INDEC revela hoy el nivel de pobreza del primer semestre

El INDEC publicará hoy el dato de pobreza del primer semestre. Se espera una caída significativa bajo el 35%, impulsada por la alta base de comparación. Pese a la baja, analistas alertan que los salarios reales no mejoraron, afectando a 15 millones de argentinos.

Foto NA

La fotografía social y las cifras de la desigualdad

Según proyecciones de analistas basadas en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la tasa de pobreza se ubicaría por debajo del 35% en la primera mitad de 2025. Esta cifra representaría un descenso significativo con relación al 52,9% registrado en el primer semestre de 2024. Reportes del Cedlas y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA estiman que en el primer trimestre del año, el 31,5% de la población argentina estaba por debajo de la línea de pobreza, y el 6,9% en la indigencia.

Esta proyección se traduce en que cerca de 15 millones de argentinos son pobres, de los cuales 3,3 millones son indigentes. El dato, sin embargo, ha sido objeto de debate político. Al comparar el resultado con el último trimestre del gobierno anterior (sin aguinaldo), algunos analistas sugieren que más de 3 millones de personas habrían salido de la pobreza durante la actual gestión.

El debate sobre la medición y el poder adquisitivo

A pesar de la posible caída en el índice de pobreza, el panorama económico no es del todo alentador. En los últimos meses, los salarios reales han dejado de crecer, por lo que el efecto de la desaceleración de la inflación puede que no se traduzca en una mejora real y sostenida de los ingresos.

Otro punto de controversia es la metodología de medición. La pobreza por ingresos se calcula con una canasta de alimentos y servicios que, según los expertos, debería actualizarse con la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 2017-2018 y no con la de 2004. Los críticos argumentan que el uso de una canasta desactualizada, que tiene un peso menor en los servicios, no refleja el costo de vida real de los hogares, lo que podría subestimar el verdadero nivel de pobreza.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.