El equipo quedó afuera del torneo luego de perder la serie contra Palmeiras. El plantel y cuerpo técnico inician una etapa de autocrítica con la mirada puesta en los próximos partidos del torneo local
El equipo quedó afuera del torneo luego de perder la serie contra Palmeiras. El plantel y cuerpo técnico inician una etapa de autocrítica con la mirada puesta en los próximos partidos del torneo local
River Plate terminó su paso por la Copa Libertadores tras una derrota 3-1 en Brasil, que selló la eliminación con un global de 5-2 frente a Palmeiras. Pese a comenzar ganando con un gol temprano de Maximiliano Salas, el equipo de Marcelo Gallardo no supo sostener la ventaja y cometió errores defensivos clave que fueron aprovechados por el rival.
En el segundo tiempo, Palmeiras mostró mayor agresividad y efectividad. Vitor Roque marcó un doblete decisivo que cambió la historia del partido, mientras que Marcos Acuña fue expulsado tras cometer un penal, sellando el resultado final. El arquero Franco Armani no pudo evitar la caída, en un partido en el que el Millonario mostró falencias defensivas y falta de control ante un adversario que se mostró contundente.
La eliminación de River en la Libertadores 2025 representa la sexta vez en siete ediciones que un equipo brasileño lo elimina en fases decisivas, reflejando una deuda importante para el club en el plano continental. Además, marca un momento complicado en el ciclo de Gallardo, que ya había sufrido derrotas recientes en otros torneos, y que ahora deberá realizar una autocrítica profunda.
El entrenador responsabilizó al árbitro por no gestionar correctamente el partido y admitió que algunos futbolistas del plantel necesitan mejorar su rendimiento. En medio del silencio y la bronca tras la derrota, el equipo ya piensa en sus próximos compromisos, con la vista puesta en el Torneo Clausura y la Copa Argentina, donde tendrá la oportunidad de recuperarse y reencontrar el buen nivel.
Esta eliminación no solo significa un golpe deportivo sino también un desafío para River de recuperar su identidad y competitividad, claves para superar la temporada complicada que atraviesa. El plantel regresó a Buenos Aires con la mente puesta en corregir errores irrepetibles de cara al futuro inmediato.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.