El Gobierno mantiene retenciones cero para la carne hasta fines de octubre

La exención de retenciones para exportación de carnes bovinas y avícolas se mantendrá vigente sin límite de cupos hasta el 31 de octubre, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida apunta a sostener la competitividad del sector en un contexto de presión cambiaria y tras la finalización anticipada del cupo para granos.

Foto: Noticas Argentinas
Foto: Noticas Argentinas

El Gobierno nacional confirmó que el esquema de retenciones 0% para la exportación de carnes bovinas y avícolas continuará vigente sin límite de cupos hasta el 31 de octubre. La medida busca sostener la competitividad del sector exportador en medio de tensiones cambiarias y la reciente finalización anticipada del cupo para granos.

La confirmación estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien destacó que la exención impositiva permanecerá activa para ambos sectores productivos durante todo el mes próximo, sin establecer restricciones cuantitativas ni de volumen.

Esta decisión se produce luego de que el tope de USD 7.000 millones fijado para la eliminación temporal de retenciones sobre granos y oleaginosas fuera alcanzado semanas atrás, lo que llevó a la suspensión anticipada de esa bonificación para estos productos agropecuarios.

A diferencia del régimen para los granos, el decreto que establece la eliminación temporal de retenciones para la carne no fija cupo alguno, sino que limita su vigencia exclusivamente hasta el 31 de octubre.

La medida beneficia tanto a grandes complejos exportadores como a pequeños productores del sector avícola y bovino, quienes enfrentan fuertes presiones para reducir la carga impositiva que afecta la competitividad ante mercados internacionales.

Con este esquema de retenciones cero, el Gobierno busca equilibrar la balanza comercial agroindustrial y evitar el impacto negativo en la cadena productiva y de exportación, en un contexto donde los granos vieron extinguirse su beneficio por alcanzar el límite de cupos.

El fin de este esquema se prevé para finales de octubre, momento en que se evaluarán las condiciones del mercado local e internacional para definir los pasos a seguir en materia tributaria para el sector cárnico.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Jubilados desaparecidos en chubut: nueva pista

Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace 11 días en los Cañadones de Visser, Chubut, tras quedar varados con su camioneta. La Policía investiga una denuncia anónima que sugiere un posible ataque y el avistaje de dos hombres en el vehículo.

Científicos descubren cómo recuperar la visión perdida

Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.

Marley fue operado: reveló su experiencia

El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.

Imputan a médicos por muerte de exfuncionaria

La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.

Lourdes de Bandana: Hallazgo y Detención

La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.

Nicolás Varrone confirmado como piloto de Fórmula 2

Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.