Bullrich niega la carátula de femicidio en el crimen de las tres chicas

La ministra de Seguridad de la Nación cuestionó al gobernador bonaerense por señalar a una banda narco sin certezas. Afirmó que no hay datos oficiales sobre móvil ni autores y rechazó politizar el caso, que atribuyó a la destrucción del tejido social. Sus declaraciones generaron fuerte repercusión.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió al caso del triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, en el que perdieron la vida Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Bullrich cuestionó el comunicado del gobernador bonaerense Axel Kicillof, que vinculaba los asesinatos a una organización narco con base en la Ciudad de Buenos Aires, y señaló que no quiere politizar el hecho ni atribuir culpas sin información definitiva.

En declaraciones a Radio Mitre, Bullrich sostuvo que la investigación está a cargo de la Justicia y la Policía provincial, bajo secreto de sumario, y aseguró que las fuerzas federales están a disposición. Destacó que el caso responde a una metodología mafiosa, señalando que las bandas suelen tener ramificaciones entre Buenos Aires y la Ciudad.

La ministra rechazó el debate sobre la figura de femicidio en este caso y calificó como “una bajeza absoluta” plantear que esté vinculado con la eliminación del Ministerio de la Mujer en este gobierno. Recalcó que los femicidios a nivel nacional descendieron en 2024 respecto de 2023, con datos del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina.

Bullrich vinculó el triple crimen con la destrucción del tejido social en Buenos Aires y denunció que banalizar el caso con marchas o banderas es un grave error. La ministra consideró que el discurso político tiene fines electorales y advirtió sobre la necesidad de acciones concretas para mejorar la seguridad en la provincia.

El caso sigue bajo investigación con cuatro detenidos y otros ocho sospechosos demorados, mientras la sociedad aguarda respuestas frente a un crimen que conmociona profundamente.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Jubilados desaparecidos en chubut: nueva pista

Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace 11 días en los Cañadones de Visser, Chubut, tras quedar varados con su camioneta. La Policía investiga una denuncia anónima que sugiere un posible ataque y el avistaje de dos hombres en el vehículo.

Científicos descubren cómo recuperar la visión perdida

Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.

Marley fue operado: reveló su experiencia

El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.

Imputan a médicos por muerte de exfuncionaria

La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.

Lourdes de Bandana: Hallazgo y Detención

La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.

Nicolás Varrone confirmado como piloto de Fórmula 2

Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.