El boxeo no es un deporte: una mirada crítica

El boxeo, aunque se presenta como un deporte, genera un debate ético sobre su naturaleza violenta y las consecuencias físicas que implica para sus participantes.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, MAYO 26: El chubutense Omar Narváez defendió con éxito por séptima vez su título superligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al derrotar al mexicano Felipe "Gallito" Orucuta por puntos en decisión dividida, en el mítico Luna Park. FOTO NA: MARIANO SANCHEZ

A primera vista el boxeo parece un deporte más, con sus reglas, guantes, ring y campeonatos organizados por federaciones. Sin embargo, al analizarlo en profundidad surge una pregunta incómoda: ¿es realmente un deporte o algo distinto?

El deporte se define como una competencia física regulada que promueve valores como cooperación, desarrollo personal y respeto por la integridad física. En cambio, el boxeo tiene como objetivo central infligir daño al adversario, golpeando hasta que uno quede incapacitado, lo que lo acerca más a un enfrentamiento violento que a una disciplina atlética.

Algunos destacan que exige preparación física y estrategia, similar a otros deportes, pero la diferencia clave está en el objetivo final. Mientras en el fútbol se busca marcar goles y en la natación superar tiempos, en el boxeo el “éxito” se mide por la capacidad de lastimar al otro. El entrenamiento físico tiene más que ver con soportar el castigo que con mejorar la condición física.

Desde un punto de vista ético y social, el boxeo plantea dudas sobre la normalización de la violencia, ya que enseña que la agresión física es una meta deportiva, lo cual puede influir en la percepción social de la violencia. A diferencia de otras disciplinas, aquí la competitividad se basa en el daño directo al oponente, y su atractivo está en la pelea, el riesgo y el dolor.

NOTICIAS ARGENTINAS PUERTO MADRYN, CHUBUT, FEBRERO 8:El chubutense Omar Narváez venció esta noche por nocáut técnico en el décimo round al estadounidense Rayonta Whitfield y superó así el récord de 14 defensas consecutivas que ostentaba Carlos Monzón, en una pelea en la que retuvo el título mundial Mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).FOTO NA: Jose Luis Pasten.
NOTICIAS ARGENTINAS PUERTO MADRYN, CHUBUT, FEBRERO 8:El chubutense Omar Narváez venció esta noche por nocáut técnico en el décimo round al estadounidense Rayonta Whitfield y superó así el récord de 14 defensas consecutivas que ostentaba Carlos Monzón, en una pelea en la que retuvo el título mundial Mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).FOTO NA: Jose Luis Pasten.

Los daños cerebrales en boxeadores profesionales son una realidad comprobada. Leyendas como Muhammad Ali, Mike Tyson y Sugar Ray Leonard sufrieron patologías como demencia pugilística y Parkinson, lo que evidencia que el daño repetido en la cabeza es casi inevitable, reforzando la idea de que el boxeo es más un espectáculo de daño físico que un deporte.

Objetivamente, el boxeo es una actividad donde la destreza física y mental está subordinada al castigo deliberado de otro. Sus reglas no mitigan la violencia inherente ni protegen de secuelas a largo plazo. En vez de promover cooperación o salud, glorifica el daño y la brutalidad. Desde esta perspectiva, es difícil sostener que pertenezca al mundo del deporte, y más bien se lo puede considerar un espectáculo peligroso que persiste a pesar del sufrimiento que genera.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Mujeres reclaman un lugar en la CGT

Alrededor de 500 dirigentes sindicales de más de 34 gremios participaron recientemente en un encuentro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), un espacio que consolidó el crecimiento de la presencia femenina en la conducción sindical y marcó un nuevo reclamo: la incorporación de una mujer en el Triunvirato.

Tos convulsa: casos crecientes en Argentina

La Sociedad Argentina de Pediatría informó que los reportes de tos convulsa en 2025 triplican los del año anterior, con 333 casos confirmados y cuatro muertes en menores de cinco años. Se destaca la necesidad de reforzar la vacunación y vigilancia epidemiológica para contener el brote.

Gobierno chaqueño impulsa la siembra algodonera

El programa ofrece semillas a precio bonificado y créditos especiales para productores chaqueños que se registren en SIPACH y asegura apoyo para mejorar la campaña 2025-2026 de algodón en la provincia.

Invitados de primer nivel en La Noche de Mirtha Legrand

La histórica conductora recibirá a actores destacados como Roberto Moldavsky, Martín Seefeld, Eleonora Wexler y Muriel Santa Ana en un programa sin presencia política debido a la veda electoral, por la pantalla de El Trece a las 21.30 hs.

Encontraron sin vida a hombre buscado en Bariloche

Tras dos días de búsqueda interprovincial, el cuerpo de Héctor Horacio Hernández, de 60 años, fue encontrado flotando en la costa neuquina del lago Nahuel Huapi, cerca del Mirador del río Limay. Su desaparición había sido reportada desde el miércoles en Bariloche.