La Sociedad Rural critica la efímera baja de retenciones y pide extender el beneficio hasta fin de octubre

Nicolás Pino afirmó que muchos productores quedaron afuera de la reducción de retenciones que se agotó en 72 horas por un cupo de 7.000 millones de dólares. La entidad cuestiona a las grandes exportadoras y exige mayor claridad sobre la distribución de recursos y prolongar el esquema para beneficiar a más productores.

Nicolas Pino , titular de la Sociedad Rural
Nicolas Pino , titular de la Sociedad Rural

El titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, expresó su descontento por la brevedad con la que se aplicó la reducción de retenciones cero al agro bajo la gestión de Javier Milei. La medida fue suspendida abruptamente después de que las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) alcanzaran un cupo de USD 7.000 millones en apenas 48 a 72 horas.

Según Pino, esta situación generó que muchos pequeños y medianos productores “quedaran afuera” de este beneficio, ya que la mayor parte de las declaraciones juradas habría sido presentada por grandes exportadoras que aún no compraron la mercadería, evitando así trasladar la reducción de impuestos a los productores.

El dirigente adelantó que la Sociedad Rural está analizando solicitar al Gobierno que extienda el plazo de retenciones cero hasta el 31 de octubre, conforme a lo previsto inicialmente, para que el beneficio realmente pueda llegar a más productores en un periodo más prolongado.

Asimismo, Pino resaltó la necesidad de mayor transparencia respecto a cómo se distribuyeron los recursos generados bajo este esquema, llamando a la administración a dar certezas sobre el valor futuro de los productos del campo en el mercado.

Estas declaraciones surgen en un contexto de tensión entre el sector agropecuario y el Gobierno, en medio de ajustes fiscales y negociación de deudas con organismos financieros internacionales. La disputa por las retenciones forma parte clave de la agenda económica nacional y de los debates internos del oficialismo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Jubilados desaparecidos en chubut: nueva pista

Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace 11 días en los Cañadones de Visser, Chubut, tras quedar varados con su camioneta. La Policía investiga una denuncia anónima que sugiere un posible ataque y el avistaje de dos hombres en el vehículo.

Científicos descubren cómo recuperar la visión perdida

Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.

Marley fue operado: reveló su experiencia

El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.

Imputan a médicos por muerte de exfuncionaria

La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.

Lourdes de Bandana: Hallazgo y Detención

La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.

Nicolás Varrone confirmado como piloto de Fórmula 2

Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.