31,6% de argentinos son pobres y persisten desafíos estructurales

El Indec informó que el 31,6% de los argentinos está bajo la línea de pobreza, la cifra más baja en siete años. Pese a la reducción, persisten críticas por la subestimación de costos y el aumento de gastos en servicios básicos. La pobreza sigue siendo un desafío central para el Gobierno de Javier Milei.

Foto: Gentileza del CELS

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportó que la pobreza en Argentina afectó al 31,6% de la población durante el primer semestre de 2025, marcando su nivel más bajo desde 2018. La medición oficial se basa en ingresos familiares y utiliza dos canastas: la Canasta Básica Alimentaria para indigencia y la Canasta Básica Total para pobreza, aunque ambas son criticadas por no reflejar adecuadamente los gastos en servicios y alquileres. Un adulto necesita al menos $375.657 para no ser considerado pobre.

En el contexto de la gestión de Javier Milei, se destaca la salida de más de tres millones de personas de la pobreza, aunque persiste una fuerte preocupación por la inflación en servicios y la falta de actualización de la metodología estadística.

El desafío para el Gobierno sigue siendo mejorar el poder adquisitivo real de los argentinos y ampliar las políticas sociales para alcanzar una reducción más profunda y sostenida de la pobreza.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.