La Justicia frenó demanda civil millonaria contra Cristina Kirchner

La Cámara Civil y Comercial Federal declaró la caducidad del reclamo de 22.300 millones de pesos que la Dirección Nacional de Vialidad había iniciado contra Cristina Kirchner. El fallo se fundamenta en la falta de impulso procesal durante más de seis meses, pese a que el caso civil seguía en paralelo a la causa penal …

Cristina Kirchner. Foto: @CFKArgentina

La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal confirmó este septiembre el fallo que declara la caducidad del proceso civil iniciado por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados en la causa. El reclamo, que ascendía a 22.300 millones de pesos, pretendía el resarcimiento de presuntos perjuicios al patrimonio público vinculados a irregularidades en obras públicas adjudicadas en Santa Cruz.

El tribunal integrado por los jueces Juan Perozziello Vizier y Eduardo Daniel Gottardi ratificó el fallo de primera instancia del juez Marcelo Bruno Dos Santos, que resolvió la caducidad del caso por la inacción procesal de la parte demandante. La jueza Florencia Nallar expresó una disidencia en su voto.

Según la resolución, el último acto procesal significativo con capacidad para impulsar el trámite data del 17 de marzo de 2023. Desde esa fecha, más de seis meses transcurrieron sin que la DNV tomara medidas para avanzar en la demanda. El periodo consideró exclusiones como ferias judiciales y suspensiones por incidentes procesales.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES - Cristina en su Balcón San José 1111

El tribunal argumentó que corresponde a la parte actora —en este caso el Estado a través de la DNV— impulsar y darle continuidad a la acción. Esta responsabilidad se funda en el principio dispositivo del Código Procesal Civil y Comercial. Ante la falta de impulso, se aplica la figura procesal de caducidad, diseñada para evitar la prolongación indefinida de los procesos judiciales.

Este trámite civil se desarrolló en paralelo a la causa penal por corrupción que culminó con la condena de seis años de prisión a la expresidenta, quien cumple arresto domiciliario. Sin embargo, la caducidad en el ámbito civil no afecta disposiciones penales tales como el decomiso de bienes por un monto aproximado a 685.000 millones de pesos, que sigue vigente.

La defensa de Cristina Kirchner, con el abogado Luis Goldin a la cabeza, solicitó la caducidad argumentando la inacción del Estado nacional durante un prolongado lapso, que abarcó mandatos presidenciales distintos, desde Alberto Fernández hasta Javier Milei.

Por su parte, la Dirección Nacional de Vialidad apeló la sentencia, intentando demostrar que algunos actos procesales habrían interrumpido los plazos, pero la mayoría del tribunal rechazó estos argumentos.

Este fallo pone en relieve los desafíos que afronta la justicia para mantener procesos efectivos y ágiles en causas de alto impacto y complejidad política. Al mismo tiempo, abre interrogantes sobre cómo equilibrar la garantía de los derechos procesales con la necesidad de resolver con celeridad reclamos millonarios vinculados a la corrupción pública.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
José Luis Espert y Nazareno Etchepare, delante del avión de Federico "Fred" Machado, durante la campaña presidencial de 2019
La Justicia pone la lupa en el estudio contable vinculado a Espert

La Fiscalía de San Isidro ordenó allanar un estudio contable vinculado a José Luis Espert por el pago de u$s200.000 de Fred Machado. La Justicia busca documentación sobre el vínculo con el empresario, acusado de narcotráfico, tras la renuncia del diputado.

reforma laboral con “salario dinámico” y convenios por empresa

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó en Diputados la reforma laboral. La propuesta busca crear convenios por empresa y un salario dinámico que vincule la remuneración a la productividad. Argumentó que el cambio es esencial para combatir la “sobrerregulación” y el estancamiento laboral.

Axel Kicillof. Foto NA
Kicillof: “Milei hipotecó el futuro del paíS”

Axel Kicillof acusó a Javier Milei de “hipotecar el futuro del país para llegar a octubre sin devaluar”. El gobernador criticó al Gobierno por gobernar con “vetos y decretos”. Fuerza Patria cerrará su campaña con Sergio Massa en San Martín.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 23 de octubre?

El dólar mayorista retrocedió $1,50 a $1.489. Sin embargo, las cotizaciones paralelas subieron: el dólar blue cerró en $1.550 y el CCL se ubicó en $1.611, con una brecha del 8,2% respecto al oficial.

Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.

Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.