El presidente Donald Trump firmó un memorándum para reinstaurar la pena de muerte en Washington D.C. La medida, que castigará homicidios y otros delitos, anula una abolición de hace más de cuatro décadas e ignora la voluntad popular de la capital.
El presidente Donald Trump firmó un memorándum para reinstaurar la pena de muerte en Washington D.C. La medida, que castigará homicidios y otros delitos, anula una abolición de hace más de cuatro décadas e ignora la voluntad popular de la capital.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso decisivo para reinstaurar la pena de muerte en Washington D.C., un castigo que había sido abolido en la capital hace más de cuatro décadas. Este jueves, el mandatario firmó un memorándum dirigido al Departamento de Justicia para que se aplique la pena máxima como sanción para los homicidios y otros delitos graves. La acción se enmarca en la estrategia de Trump de endurecer las políticas de seguridad en la capital, que ya incluyó el despliegue de la Guardia Nacional y agentes de la policía federal e inmigración.
La medida del presidente Donald Trump es una clara respuesta a su retórica de “mano dura” contra la delincuencia. “La gente llega de Iowa para admirar el Monumento a Lincoln y acaba siendo asesinada. Eso ya no pasa… y si pasa, le caerá la pena de muerte a la persona que lo haga. Y esto lo pone en marcha”, declaró el mandatario al firmar el memorándum en el Despacho Oval.
La decisión del presidente ignora la historia y la voluntad de los residentes de la capital. La pena de muerte en el Distrito de Columbia fue anulada en 1972 por el Tribunal Supremo y abolida por completo por el ayuntamiento en 1981. En 1992, en un referéndum ordenado por el Congreso, dos de cada tres votantes se declararon en contra de las ejecuciones, lo que demostró el consenso de la población en el tema.
El documento que ha suscrito Trump es una orden para la fiscal general, Pam Bondi, y la fiscal federal para el Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, para que “apliquen por completo” la pena de muerte en situaciones en las que los hechos y las pruebas del caso lo ameriten. Sin embargo, el memorándum no detalla los delitos que exactamente quedarían castigados con la pena capital. El presidente se limitó a precisar que buscaría aplicar la pena de muerte para casos de homicidio, como el asesinato de un agente de policía.
El texto precisa que los fiscales tendrán que “pedir la pena de muerte en todos los casos apropiados en los que, tras un examen completo de las pruebas y otra información relevante, los factores aplicables justifiquen una pena de muerte”. La medida, que se produce en medio de un contexto de alta tensión política, es una clara muestra de la determinación de Trump de imponer su visión de la justicia, a pesar de las objeciones del Congreso y de la voluntad de la población. El retorno de la pena capital a Washington D.C. es un hito político que tendrá un impacto significativo en la legislación penal de la capital y en el debate sobre los derechos humanos en Estados Unidos.
Según CAME es la cuarta retracción interanual consecutiva para esta fecha. La gente priorizó productos de menor valor y solo creció el rubro tecnología, mientras que Cosmética y Perfumería se hundieron.
El país se consolida como líder regional en la aplicación de ácido hialurónico y toxina botulínica, impulsado por la alta demanda de resultados rápidos y la calidad profesional.
El presidente estadounidense, tras suspender asistencia económica, amenazó con intervenir militarmente los que considera “campos de muerte” si el gobierno colombiano no actúa.
El periodista analiza las expectativas de la administración de Javier Milei para las elecciones del 26 de octubre y las internas entre los funcionarios.
En la causa hay nueve detenidos, tres están prófugos y ya tienen pedido de captura internacional, mientras que otros tres ya fueron identificados.
José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, el “médico de los pobres” y la “carismática fundadora”, fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles en Roma.
En una operación que duró apenas siete minutos, los ladrones accedieron directamente a la Galería de Apolo, donde se exhiben las Joyas de la Corona Francesa.
El equipo que dirige Diego Placente busca lograr el séptimo título para Argentina en un Mundial Sub 20 ante Marruecos, en el certamen que se disputa en Chile.