otra mañana dificil para usar el tren: demoras y cancelaciones pese a conciliación obligatoria

La protesta gremial mantiene circulaciones a baja velocidad y servicios intermitentes en líneas claves como Roca, Mitre y Urquiza. Usuarios enfrentan interrupciones y se recomienda prever demoras en traslados este viernes.

Foto. Tren Roca
Foto. Tren Roca

Este viernes 26 de septiembre, las demoras y cancelaciones persisten en los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a pesar de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, que buscaba normalizar el servicio tras medidas de fuerza gremiales.

Los servicios circulan a una velocidad reducida de 30 kilómetros por hora debido a una protesta encubierta de los maquinistas agrupados en el gremio La Fraternidad. Las líneas más afectadas son las que conectan la Ciudad con municipios del Gran Buenos Aires, como el Roca —principal ramal—, los ramales Suárez y Mitre del Ferrocarril Mitre, y el tren Urquiza. En contraste, las líneas Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur operan con frecuencia habitual, sin mayores inconvenientes.

La medida de fuerza gremial responde a reclamos salariales y demandas laborales que aún no han sido resueltas mediante negociación. Pese a la conciliación obligatoria, el paro técnico continúa, complicando el traslado diario de miles de usuarios afectados.

Desde las autoridades gubernamentales confirmaron que las negociaciones seguirán abiertas para destrabar el conflicto y lograr una normalización completa del servicio. Mientras tanto, se recomienda a los pasajeros prever demoras y contemplar alternativas de transporte para sus desplazamientos.

Esta situación se enmarca en un contexto de tensión laboral en el sector ferroviario que impacta directamente en la movilidad cotidiana y subraya la necesidad de resolver las demandas sindicales con diálogo para evitar mayores perjuicios a la población.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.