El entrenador de Boca Juniors fue dado de alta tras varios días internado por un cuadro de deshidratación, aunque la decisión de si dirigirá el partido del sábado dependerá de su evolución final y voluntad.
El entrenador de Boca Juniors fue dado de alta tras varios días internado por un cuadro de deshidratación, aunque la decisión de si dirigirá el partido del sábado dependerá de su evolución final y voluntad.
Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, recibió el alta médica tras permanecer internado desde el miércoles por un cuadro de deshidratación que generó preocupación en el ámbito deportivo. El DT de 69 años estuvo bajo una estricta observación médica para estabilizar sus valores y evaluar su recuperación.
Pese a haber dejado la clínica, el club no ha emitido un parte médico oficial y mantiene la cautela respecto a la posible participación de Russo en el partido de este sábado contra Defensa y Justicia en Florencio Varela, correspondiente a la décima fecha del Torneo Clausura.
Los entrenamientos de Boca continuaron bajo la conducción de sus asistentes Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, quienes también podrían asumir la dirección en caso de que Russo no esté en condiciones de asumir plenamente. La última palabra sobre la presencia del entrenador será de Russo mismo, previa evaluación médica y de su entorno familiar, indicó el periodista Diego Monroig de ESPN.
Además, el contexto para el encuentro presenta condiciones climáticas adversas, con bajas temperaturas y probabilidad de lloviznas, lo que podría influir en las decisiones respecto a la participación del DT.
Boca se prepara para afrontar el partido con la baja confirmada del delantero Carlos Palacios, lesionado, y la incertidumbre sobre la conducción técnica.
La salud de Miguel Ángel Russo sigue siendo prioritaria para el club y su entorno, que confía en una recuperación positiva para que el experimentado técnico pueda retomar sus funciones con normalidad en cuanto las condiciones lo permitan.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.