El planteo había sido presentado por los dueños de la droguería Suizo Argentina, pero la Justicia decidió que la investigación avance tras la filtración de audios sobre presuntos retornos ilegales en la compra de medicamentos.
El planteo había sido presentado por los dueños de la droguería Suizo Argentina, pero la Justicia decidió que la investigación avance tras la filtración de audios sobre presuntos retornos ilegales en la compra de medicamentos.
El juez federal Sebastián Casanello rechazó este viernes el pedido de nulidad presentado por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para anular la causa que investiga un supuesto sistema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), denunciado a partir de audios filtrados.
La causa se inició tras la difusión de grabaciones en las que el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, se refería a presuntos retornos del 3% para funcionarios públicas relacionados a la adquisición de medicamentos para personas con discapacidad.
Martín Magram, abogado de la familia Kovalivker, dueños de la droguería, había planteado la nulidad argumentando que las grabaciones eran ilegales o manipuladas y que hechos similares ya habían sido investigados y archivados anteriormente. También cuestionaron los procedimientos judiciales y defendieron la integridad de la firma.
El fiscal federal Franco Picardi se opuso a la nulidad y defendió la validez de la investigación, señalando que se trata de una causa incipiente que sigue las normas constitucionales y procesales y que busca esclarecer posibles maniobras de corrupción.
Con la decisión judicial, la causa queda en condiciones de avanzar, aunque la defensa tiene la posibilidad de apelar ante la Cámara Federal. La investigación sigue abierta y serán claves los próximos pasos judiciales para determinar responsabilidades.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Se constató que la causa de muerte fue una peritonitis derivada de una apendicitis no diagnosticada a tiempo.
El organismo avanzó con la implementación de “condiciones más justas y adaptadas al contexto económico actual”.
El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo.
El Financial Times alertó que el plan de desinflación de Javier Milei es “improbable que funcione” por falta de credibilidad y recursos. El columnista Martin Wolf criticó el auxilio de Donald Trump como “mal uso del dinero” por motivos políticos.