Sanción y detalles del caso
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) informó que la Federación Malaya de Fútbol fue multada con 350.000 francos suizos por presentar documentos manipulados para acreditar la elegibilidad de siete jugadores en el combinado nacional. La sanción recae tanto en los futbolistas como en la entidad malaya, en este caso por violar el artículo 22 del Código Disciplinario de la FIFA, que prohíbe la falsificación de documentos en relación al fútbol.
Los jugadores suspendidos son Imanol Machuca (Vélez Sarsfield), Facundo Tomás Garcés (Deportivo Alavés), Rodrigo Julián Holgado (América de Cali), Gabriel Felipe Arrocha, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Héctor Alejandro Hevel Serrano. Cada uno deberá pagar una multa de 2.000 francos suizos.
Estas suspensiones se aplican a todas las actividades relacionadas con el fútbol y serán efectivas desde la notificación de la decisión. Los implicados tienen un plazo de diez días para solicitar una motivación formal y para presentar posibles recursos ante la Comisión de Apelaciones de la FIFA.
Repercusiones para Vélez y el fútbol argentino
El caso representa un fuerte golpe para Vélez Sarsfield, club donde Machuca es mediocampista titular. La sanción lo dejará afuera durante un año de todo tipo de competencia oficial, justo tras la eliminación del equipo en la Copa Libertadores ante Racing. En el club ya están al tanto y planean apelar la sanción, aunque las probabilidades de revertirla se consideran bajas.
Machuca había sido convocado recientemente por Malasia para el partido clasificatorio contra Vietnam en junio de 2025, situación que llevó a la investigación y posterior sanción. La multa y suspensión también afectan a otros jugadores argentinos con carrera internacional, lo que crea un impacto simbólico en la imagen del fútbol nacional en el exterior.