Alerta por tormentas y viento fuerte en Buenos Aires

La llegada de un sistema de ciclogénesis genera condiciones meteorológicas adversas en el centro del país, con avisos de tormentas fuertes y vientos intensos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y provincias como Córdoba, San Luis, San Juan, La Rioja y Catamarca.

El cambio de viento al sector sur se espera a partir de la tarde y noche del viernes. Foto: NA.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este viernes el cielo permanecerá mayormente nublado en el AMBA, con temperaturas entre 12° y 22°, y ráfagas de viento del norte que pueden alcanzar los 50 kilómetros por hora. Desde la mañana del sábado, comienzan las precipitaciones con tormentas que continuarán hasta la tarde, con un descenso de la actividad hacia la noche, aunque el cielo seguirá nublado y con vientos persistentes.

En las provincias bajo alerta, el SMN alertó sobre vientos intensos del sector norte y noreste, con ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora, y en zonas serranas podrían alcanzarse máximas puntuales de hasta 100 kilómetros por hora.

En Córdoba, además de los fuertes vientos, están previstas lluvias con tormentas localmente fuertes que incluyen actividad eléctrica y la probabilidad de granizo.

El cambio de viento al sector sur se espera a partir de la tarde y noche del viernes, con velocidades que oscilarán entre 40 y 75 kilómetros por hora, en donde se mantendrán ráfagas intensas en varias provincias, incrementando los desafíos para la circulación y la vida cotidiana.

Este panorama indica la continuidad de un período inestable y de alta peligrosidad climática, que requiere atención por parte de las autoridades y la población para mitigar posibles daños.

Ante la recurrencia de episodios de ciclogénesis que afectan duramente la región central del país, surge la pregunta sobre la capacidad de monitoreo y prevención para enfrentar fenómenos meteorológicos complejos y su efecto en la infraestructura urbana y rural.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.