La cuenta oficial de la Policía Federal Argentina en la red social X fue víctima de un ciberataque internacional que publicó mensajes en inglés promocionando criptomonedas. La fuerza recuperó el control y judicializó el caso.
La cuenta oficial de la Policía Federal Argentina en la red social X fue víctima de un ciberataque internacional que publicó mensajes en inglés promocionando criptomonedas. La fuerza recuperó el control y judicializó el caso.
La Policía Federal Argentina (PFA) confirmó que su cuenta oficial en la red social X fue hackeada este viernes, en un ataque informático que tuvo alcance internacional. Durante la intrusión, los atacantes publicaron al menos tres mensajes en idioma inglés que promocionaban dos criptomonedas, identificadas como Mira Network ($MIRA) y Plasma ($XPL).
Los mensajes invitaban a los usuarios a participar en supuestos eventos de recompensas o “airdrop”, prometiendo beneficios limitados para traders, stakers y poseedores de NFT. Los contenidos incluyeron enlaces que dirigían a sitios externos vinculados a la compra de estos activos digitales, lo que motivó la sospecha de una campaña de estafa digital.
La fuerza de seguridad detectó rápidamente la situación y activó sus protocolos técnicos de ciberseguridad. Con la asistencia de equipos especializados, logró restablecer el control absoluto de la cuenta y eliminar las publicaciones fraudulentas en un plazo aproximado de dos horas.
A través de un comunicado oficial, la PFA señaló que las publicaciones durante el hackeo no reflejan la voz ni la postura institucional y ratificó que todas las comunicaciones emitidas desde la recuperación del perfil corresponden a la administración legítima. Además, anunciaron que el caso fue judicializado y que las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables continúan en curso.
Fuentes expertas consultadas por los medios advierten sobre la creciente sofisticación de este tipo de ataques, que buscan aprovechar el prestigio y la confianza que generan las cuentas oficiales para diseminar mensajes fraudulentos, afectando tanto la imagen de las instituciones públicas como la seguridad de los ciudadanos.
El ataque a la cuenta de la Policía Federal subraya los riesgos asociados a la creciente incorporación de tecnologías digitales en la comunicación institucional y la importancia de políticas robustas y actualizadas para prevenir este tipo de vulnerabilidades, que afectan tanto la confianza pública como la seguridad digital.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.